337 · mayo 2011
34
Más valoraciones
encuentros, opiniones
los visitantes profesionales en los pasillos de Motortec A.I.
AD PARTS- J. Bosch, presidente,
L.Tarragó, director general,
J. Bosch, AD Bosch
1- El envoltorio muy correcto. En expositores de recam-
bios no mucha participación, desconocemos el nivel
de satisfacción de los expusieron, habría que pregun-
tarles a ellos. En cuanto a equipos de taller, la partici-
pación era mayor y que una parte de nuestras distri-
buidas estaban presentes, la valoración la podremos
hacer dentro de unos días, comparando los resulta-
dos de ventas en este segmento del mismo periodo
del pasado año. Nuestra percepción es de que el taller
visitante fue más bien local, bastantes de Madrid y
sus alrededores y muchos menos a medida que au-
mentaba la distancia. La comparación con las nacio-
nales, lo desconocemos. La de Zaragoza por lo que
cuentan los que asistieron fue bastante menos concu-
rrida. Querer compararla con EquipAuto o
Automechanika (si bien hay mucha diferencia de una
con otra) es desconocer la realidad.
2- Nosotros, francamente, no teníamos ninguna expecta-
tiva que cubrir. Íbamos a pasar el día visitando los
amigos que allí se habían desplazado o expuesto.
3- AD PARTS es un colectivo que cubre la totalidad de
España, Portugal, las Islas y el territorio español en
África. No tenemos plaza libre para aceptar otro socio.
Por cuestiones estatutarias no podemos vender fuera
de los territorios asignados. También somos bien co-
nocidos por todos los proveedores y éstos ya nos visi-
tan regularmente. ¿A nivel del colectivo de AD PARTS,
qué retorno podemos conseguir con la participación
al evento? Para AD PARTS el dispendio que no tiene
retorno es mero gasto por lo cual, para nosotros, hoy,
el asistir a una feria de esta índole no creemos que
sea un buen modelo de gestión de negocio. Las cir-
cunstancias no son iguales para todos, por lo tanto
cada uno es libre de tomar la decisión que crea mejor
para sus intereses. Toda opción es respetable.
4-
Seguramente para algunos será sí, para otros será
no. Nuestra opinión cuenta poco dado que ya nos he-
mos manifestado, no obstante, si los que la montan y
venden el espacio lo consideran negocio y los que ex-
ponen obtienen el beneficio que les compense, la feria
tiene sentido. En caso contrario éstos dejarán de par-
ticipar y los otros de montarla. El regulador de cual-
quier relación comercial son los resultado, satisfacto-
rios o no, que consigan los que intervienen.
AR MARKETING,
Juan Carlos Villar
1- Ha estado mucho mejor desde luego que la ante-
rior, lo cual tampoco creo que fuera una tarea
muy difícil. Con respecto a las ferias del 2007 y
2005 creo que se ha notado la falta de exposito-
res importantes que son a su vez también actores
muy importantes y que seria necesario que estu-
viesen de nuevo. A la comparativa con otras ferias
internacionales, llámese Paris y Frankfurt, desde
luego de momento esta muy por debajo.
2- Como visitante profesional creo que se ha mejorado
con respecto a la feria anterior, pero creo que todavía
tendría que dar mucho más para cubrir las expectati-
vas de los profesionales, mas afluencia de clientes,
grupos, grupos de talleres, etc.
3- NO exponemos, solo somos visitantes profesionales,
como agentes comerciales del sector.
4- Creo que la necesitamos y que seria muy positivo
para nuestro sector tener una feria realmente im-
portante.
AUDATEX, Ricardo Buchó,
jefe dpto. de marketing y
comunicación
1- Esta edición ha hecho revivir una feria que estaba al
borde del precipicio. Creo que esta edición ha servi-
do para sembrar confianza “moderada” en el mode-
lo de feria como exponente de la actividad de la pos-
venta en España. Superar la edición de 2009 era fá-
cil, y creo que el camino para conseguir éxitos de
años pasado puede haber empezado a recorrerse.
La difusión, la promoción de la feria ha sido acerta-
da, aunque quedan por limar ciertos aspectos que
“cantaban” un poco en lo que se refiere a la sensa-
ción de pleno. Me explico. Pasillos muuuuy anchos
que evidencian todavía la falta de expositores, espa-
cios ocupados para “rellenar” (RACC y puntos de
descanso)....En cuanto a la comparación con otras
ferias, el modelo Alemán podría ser uno de los refe-
rentes. En España no podemos compararla con
nada (Automecánica no cuenta)
2- Mi rol como visitante era distinto al de los visitantes
que buscaban proveedores de cualquier tipo. Como
potencial expositor vi un incremento sustancial de vi-
sitantes profesionales y eso es de valorar
3- Primero un planteamiento todavía más innovador
como fería, más reclamo para los visitantes, y un me-
nor coste del m2. La relación calidad/precio en me-
Para complementar el reportaje, lo que los profesionales que se pasearon por la feria
manifestaron al respecto de lo que vieron.
23
4
¿Qué le ha parecido
esta edición de
Motortec A.I. en
términos de
expositores,
visitantes
(nacionales e
internacionales),
acciones
promocionales, oferta
de formación, etc.
comparándola con
otras ediciones
(2001, 2003, 2007 y
2009)? ¿Y
comparándola con
otras ferias
(nacionales e
internacionales)?
¿Considera cubiertas
sus expectativas
como visitante
profesional?
¿Qué necesitaría
aportarle Motortec
A.I. para que su
compañía se
planteara una posible
participación como
expositor en la
edición 2013?
¿Considera que el
sector posventa
español necesita una
feria? ¿Por qué?
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...76