304 · Enero / Febrero 2008
337 · mayo 2 11
40
N
Nuestra hoja de ruta por Argentina culmina con la
visita a
Taranto
. Estuvimos con el ingeniero
Emiliano Ruggeri
, su responsable técnico comer-
cial de la división Equipo Original, en la sede de
Taranto en Villa Elisa en el gran Buenos Aires. Este
ingeniero nos explicó cuales son las actividades y
los objetivos de esta empresa fabricante de com-
ponentes para automoción.
Objetivo: equipo original
Taranto es una empresa de
capital 100% argenti-
no
cuyo presidente es
Norberto Taranto
. Empresa
de carácter eminentemente familiar, sus hijos
forman parte del Directorio,
Diego
en Diseño y
Desarrollo y
Cinthia
, en RRHH y Márketing.
Grupo Taranto es actualmente uno de los fabrican-
tes de recambios más importantes de Argentina,
tanto en el mercado de primer equipo como en el
de aftermarket. A día de hoy, el
80% de la factura-
ción
se genera en el
mercado posventa
a través
del suministro de recambios y el
20%
restante
corresponde a venta de
equipo original
. Ruggeri
nos explica que Taranto ha puesto en marcha una
estrategia empresarial cuyo
objetivo
es que esta
relación de 80-20 pase a ser de
50-50
en el plazo
de unos cuatro años. Es decir que para 2012 o
2013 la mitad de su facturación corresponda a
primer equipo. El hecho de poner en marcha este
ambicioso plan es una muestra de la calidad de
sus componentes habida cuenta de los estrictos
estándares de calidad que exigen las factorías de
los fabricantes de automóviles y de motores.
A la pregunta de cómo van a llevar a buen puerto
esta estrategia de aumentar su presencia en pri-
mer equipo, Ruggeri se basa en las dimensiones y
la capacidad de producción y de I+D+i que ha im-
plantado Taranto. En la actualidad el grupo posee
nueve plantas productoras
y cinco distribuidoras.
Cuatro
de ellas están en
San Juan
, en el centro del
país, donde se producen las juntas y los retenes.
En
Villa Elisa
, situada en el gran Buenos Aires,
cuenta con
dos plantas
. Una se dedica a la fabri-
cación de pastillas de freno y embragues. Dos lí-
neas de estampado con prensas de hasta 600 to-
neladas permiten a Taranto fabricar piezas estam-
padas como subconjuntos para embragues y
otras piezas. Esta impresionante planta también
tiene una línea de soldadura así como otra en la
que se fabrican juntas industriales para aplicacio-
nes no relacionadas con el automóvil. El destino
de estas juntas son la industria petrolera, química,
etc. Apuntar que Taranto es un referente en la fa-
bricación de juntas produciendo variantes de todo
tipo de esta pieza tanto para automoción como
para industria. La otra planta de Villa Elisa acoge
los departamentos de ingeniería y comercial de
equipo original. Merece especial mención la dota-
ción tecnológica de esta planta, con dos máquinas
láser. También acoge esta planta una pequeña lí-
nea dedicada a la fabricación de juntas duras, un
tipo de junta muy específico.
El
centro de matricería
, denominado
UTM
por
Taranto, es otra de sus instalaciones. Desde este
centro se suministran a otras plantas del grupo las
matrices para moldes de goma, para lo retenes,
los tornillos, etc.
En la zona oeste de gran Buenos Aires, en
Haedo
,
tiene una planta más,
Taranto Ochoteco
, dedicada
a la producción de tornillos, tuercas, arandelas, lo
que Taranto denomina fijaciones. El 80% de su
producción se entrega a plantas de fabricación de
automóviles. Esta planta pertenecía a otra empre-
sa pero la adquirió Taranto y la integró dentro del
grupo en 2005.
Las últimas incorporaciones son
dos nuevas plan-
tas de Córdoba
pertenecientes a dos empresas
adquiridas recientemente por Taranto,
Formec
y
Matricería Austral
. La primera proporciona forja,
es decir, todo lo que es pieza forjada así como
mecanizados. Allí, fabrica extremos de dirección,
barras de suspensión, etc. La adquisición de
Matricería Austral fue una operación muy impor-
tante para Taranto ya que esta empresa era una de
las matricerías más importantes de Sudamérica.
El resultado es que con esta adquisición Taranto
incorpora a su cartera de productos piezas de ca-
rrocería como aletas o capós, tiene capacidad de
hacer todo tipo de estampados al contar con pren-
sas de hasta 2.000 toneladas y potencia la línea
de ensamblajes con su capacidad para soldar por
Tour
Argentina
En
por
e
Fabricantes
Visitamos Taranto,
una empresa líder en
componentes del automóvil
Esta frase la encontramos en la web de la empresa
Taranto con la que finalizamos nuestro periplo por
tierras argentinas. Nos ha gustado el mensaje con el que
transmiten la fiabilidad de sus productos. Por algo son
líderes en venta en su mercado patrio y en Sudamérica,
teniendo cada vez más presencia en primer equipo.
Personal de Taranto en el stand que
esta empresa montó en
Automechanika Argentina el pasado
mes de noviembre.
puntos, por sección, MIG, etc.
Esta amplia estructura se ve reforzada por ambi-
ciosas políticas de calidad de producción y de
atención al cliente. La empresa reinvierte alrede-
dor del 10% de su facturación en I+D, mejora de
productos y ampliación de su capacidad producti-
va lo cual le permite mantenerse en vanguardia
abasteciendo a las fábricas de los constructores
de automóviles internacionales y al mercado pos-
venta. Taranto ha ganado dos veces el Premio a la
Calidad Nacional (2001 y 2005), una vez el
Iberamericano (2003) y está trabajando enfocada
al premio Deming (Calidad Total de Japón).
En todas sus plantas busca la excelencia. Todas
ellas tienen un aspecto impecable y poseen certi-
ficaciones ISO 14000, 9000 y TS. La planta de
producción de juntas, por ejemplo, es una referen-
cia mundial a nivel tecnológico.
Juntas, retenes… y más
De esta exhaustiva presentación de la empresa,
centrada en su gran capacidad de producción con
estándares internacionales de calidad, dedujimos
que, aunque Taranto es conocida por ser un fabri-
cante y proveedor de
juntas
y
retenes
, ha diversi-
ficado su oferta tal como nos confirmó Ruggeri.
Taranto fabrica con el mismo estándar de calidad
pastillas de freno, embragues, tornillos, piezas
forjadas, piezas estampadas, mecanizadas, bujes
o piezas de goma.
La ampliación de la gama de producto ha supues-
to, a su vez, una ampliación de personal y Taranto
cuenta ya con una plantilla de
entre 1.400 y
1.500 trabajadores
. Este crecimiento también ha
Nada escapa a Taranto