conta to
29:
06.11
74
La apuesta del renovado
SEAT Alhambra
Equipamiento y
tecnología para siete
E
En un tiempo en el que parece que los grandes monovolúmenes, los
de siete plazas de verdad, están cayendo en el olvido, el grupo VAG y,
por extensión
SEAT
, ha renovado el
Alhambra
que se presenta más equi-
pado y con mayor tecnología que nunca, de hecho, es probablemente el
SEAT más equipado de cuantos se venden actualmente. Este elevado nivel
tecnológico no solo se demuestra con el excelente motor TDI con filtro DPF
de 170 CV que tuvimos ocasión de probar y que es un prodigio de prestacio-
nes, suavidad y consumo frugal, también con los faros delanteros con tecno-
logía adaptativa, el accionamiento eléctricos de las puertas laterales y el por-
tón del maletero, el sistema de aparcamiento asistido (solo hay que preocu-
parse de acelerar o frenar y cambiar de marcha, el resto de maniobras corren
a cargo del Alhambra), el climatizador automático de cuatro zonas, la lectura
de señales de tráfico mediante cámara frontal o la cámara de retrovisión.
Confirmada su apuesta por el equipamiento y la tecnología, el nuevo Alhambra
estéticamente se pone al día (buena falta le hacía) y adopta líneas más acordes a
los tiempos actuales y a las del Grupo Volkswagen. Por dentro, los cambios son
menores ya que en términos de modularidad está (casi) todo inventado. Eso sí,
crece el equipamiento que tiene una clara vocación familiar. La nueva toma de co-
rriente de 220V en la consola central trasera para conectar diversos dispositivos
multimedia es un buen ejemplo de ello. Una vez en marcha, todo es suavidad y
confort: los asientos son cómodos, las amortiguación es blanda, el espacio, diáfa-
no…, en definitiva, cumple sobradamente con su cometido de transportar cómo-
damente a familias numerosas.
Segunda generación del Opel Meriva
Cambio de segmento
E
El primer
Meriva
fue todo un éxito. Este modelo
Opel
inauguraba un
nuevo segmento, el de los monovolúmenes pequeños o utilitarios.
Después seguirían su estela el Note, el Modus alargado, el Venga, etc. Tras
triunfar su versatilidad nunca superada por ningún rival (lo de las diferentes
configuraciones de los asientos era de nota), la segunda generación vuelve a
romper con su competencia porque, por medidas, equipamiento y concepto
comercial, se ha pasado al segmento de los monovolúmenes compactos eri-
giéndose en un duro rival para modelos como el Scénic, el Altea o el CMax.
A los datos nos remitimos, el nuevo Meriva se va hasta los 4,28 metros de largo
y 1,81 de ancho, cifras muy superiores a las de la primera generación. El espa-
cio, sin embargo, no está tan aprovechado, ya que las cotas de habitabilidad
son similares a pesar de los centímetros extra. Sí ha ganado en maletero que
ahora es de 400 litros en la posición más habitual. En equipamiento también
da un salto adelante así como en calidad de acabados y en comportamiento,
ahora las oscilaciones de la carrocería son mucho menores y en nuestra prueba
constatamos un gran aplomo y una gran paso por curva a pesar de tratarse de
un monovolumen. La unidad probada montaba un 1.7 CDTI de 130 CV que le
sentaba como anillo al dedo, la potencia era suficiente para circular con solven-
cia toda la familia y el equipaje. Mención especial merece la apertura de las
puertas trasera, desde el centro hacia fuera. Opel ha escogido esta fórmula por
cuestiones de seguridad, para que los niños no se “escapen” (las puertas hacen
la función de valla) y permanezcan junto a sus padres a la hora de meterlos y
sacarlos del coche.
Recordarán que hemos afirmado que por concepto comercial el Meriva es un
monovolumen compacto por concepto comercial. La prueba es que, a diferen-
cia de otras marcas, Opel no ha creado un monovolumen derivado de su com-
pacto Astra. Además, el precio también es de monovolumen compacto.
1...,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73 75,76