informe
106
septiembre 2011
28
Los baremos de Centro Zaragoza provocan disparidad de actuaciones y una disensión interna en el Foro
de Talleres, ya que sus integrantes plantean dos formas distintas de contemplar una misma cuestión.
Desencuentros
La demanda de CETRAA y FACONAUTO frente a la negociación
de CONEPA y GANVAM ante los baremos de Centro Zaragoza
E
l 28 de julio se convocaba en Madrid una rueda de prensa conjunta
de
CETRAA
y
FACONAUTO
para anunciar oficialmente la presenta-
ción de una demanda a
Centro Zaragoza-CZ
ante la
Comisión
Nacional de la Competencia-CNC
por lo que ellos entendían una
imposición de los baremos de la entidad, e hicieron llegar una nota de prensa
a los medios de la posventa con su visión del asunto.
Poco más tarde,
CONEPA
y
GANVAM
enviaban a las redacciones de la pren-
sa profesional su postura ante el mismo tema, que se basa en la oferta de
estudio y negociación de los baremos por parte de CZ y las dudas ante las
consecuencias que la demanda podría tener en los talleres.
Lo significativo es que las cuatro patronales forman parte del
Foro de
Talleres
, pero sus posturas son bastante opuestas. La voluntad de todas:
defender al taller. Lo hacen desde dos planteamientos radicalmente distintos.
Las desavenencias y problemáticas de aseguradoras, talleres, con los efectos
en la distribución y los fabricantes suelen ser un tema recurrente en los foros
del sector. Pero no parece que, a lo largo de este tiempo, haya habido acerca-
miento sino más bien afianzamiento de posiciones…encontradas. Mal asunto
pensando en la tan necesaria cohesión sectorial en tiempos complejos.
A la espera de que la CNC emita su decisión
La carta de FACONAUTO y CETRAA
Las patronales de los talleres de reparación y concesionarios de automóvi-
les, CETRAA y FACONAUTO, han decidido denunciar a Centro Zaragoza ante
la Comisión Nacional de la Competencia por la posible infracción de las
normas de competencia al fijar e imponer a los talleres oficiales e indepen-
dientes precios y tiempos de reparación en la valoración de los daños mate-
riales de los automóviles siniestrados.
Las principales Aseguradoras del ramo de automóviles que operan en el
mercado de español crearon y participan en la actualidad en Centro
Zaragoza. Ese Instituto, por acuerdo de sus miembros, elabora una publica-
ción de tiempos de reparación en las operaciones de pintado de automóvi-
les, conocido como Baremo CZ, que se ha convertido en el de mayoritaria
aplicación en el sector, porque la práctica totalidad de esas Aseguradoras lo
imponen en las peritaciones de los daños de los automóviles no solo a sus
propios asegurados sino, incluso, a los perjudicados en un accidente de cir-
culación.
Sólo la actividad de pintado de automóviles supone al año 900millones de euros
del total de indemnizaciones que las Aseguradoras tienen que pagar a los usua-
rios de los vehículos, que han sufrido daños materiales en un accidente.
La aplicación por los peritos de las Compañías Aseguradoras de este Baremo
de tiempos, para reducir el importe de la factura del taller de reparación,
condicionan los métodos de trabajo de los talleres y la calidad del proceso
de reparación previsto por el fabricante del vehículo, en perjuicio de los
asegurados y usuarios de automóviles.
Las Aseguradoras han manifestado reiteradamente que no consideran que
deban tratar de esta materia con nadie más que con el taller que repara el
vehículo, sea de su asegurado o del tercero perjudicado por un vehículo
asegurado en su propia entidad.
CETRAA y FACONAUTO consideran que estas prácticas, además de perjudi-
car gravemente a los talleres de reparación, pueden afectar a la libre com-
petencia y suponen un condicionamiento injustificado e injustificable del
libre mercado responsable, por lo que han decidido poner estos hechos en
conocimiento de la Comisión Nacional de la Competencia y su Dirección de
Investigación para que investiguen las situaciones de abuso que se produ-
cen y, en su caso, prohíban estas prácticas anticompetitivas que perjudican
gravemente a los asegurados, y a los propios empresarios del sector.”
Durante este tiempo, CETRAA está informando a sus asociaciones provincia-
les para que transmitan a sus talleres asociados la información de que es
posible realizar una comparativa entre las valoraciones de los peritos apli-
cando el Baremo de CZ con las valoraciones establecidas con otros baremos,
para que puedan ver en la práctica las diferencias existentes, que, en su opi-
nión, les están haciendo perder dinero.
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...68