34:
12.11
73
El X3, la opción SUV más equilibrada de BMW
Un deseo para la rutina diaria
E
La conclusión es simple tras pasar por nues-
tras manos el
Golf Cabrio
: va muy bien.
La versión descapotada del compacto de
Volkswagen
nos transmite las mismas sensacio-
nes que sus hermanos “con techo”: calidad bajo un
aspecto discreto, robustez (tienes la sensación de que
estás ante un coche que te durará muchos años)
aplomo en carretera y habitabilidad suficiente aún a
pesar de ser descapotable. A todo ello se unen unas
inmejorables sensaciones al conducirlo derivadas del
excelente motor TSI de 160 CV y el cambio DSG de
siete velocidades de nuestra unidad de pruebas. No
creemos que los TSI de menor potencia o las versio-
nes con cambio manual vayan peor. En cualquier
caso, este TSI de 160 CV es un prodigio de agilidad y
su consumo se mantiene a raya, 6,4 l/100 km en ciclo
combinado. En cuanto a la transmisión, lo mismo,
hace subir y bajar las marchas con extraordinaria rapi-
dez hasta el punto que si lo probamos ya no quere-
mos volver al cambio manual.
Volkswagen ha optado por un techo de lona para
descapotar al Golf. Esta capota se abre y se cierra
automáticamente en 9,5 segundos y esta operación
se puede realizar en marcha siempre y cuando no
superemos los 0 kilómetros por hora. Obviamente, la
habitabilidad se resiente en esta versión aunque, cla-
ro está, para el comprador de esta variante, este fac-
tor no es prioritario. Con las plazas delanteras no hay
problema, son amplias, confortables y es muy fácil
encontrar la posición idónea de conducción pero las
traseras solo son dos y muy estrechas mientras que el
maletero, aún con la capota recogida, llega a los 250
litros aunque sus formas son un tanto irregulares.
E
En las encuestas sobre coches más deseados el SUV X5
de
BMW
siempre copa los puestos de honor ya que es
uno de los modelos preferidos de los automovilistas españoles.
Un escalón por debajo se sitúa el
X3
una alternativa más realista
y versátil porque no es tan “mastodóntico” como su hermano
mayor por lo que es más manejable, sobre todo en ciudad, man-
teniendo igualmente unas generosas cotas de habitabilidad y ma-
letero además, obviamente tratándose de la marca muniquesa,
de una extensa gama de potentes motores gasolina y diésel y de
una sobria pero elevada calidad de fabricación. Al X3, por tanto,
es un deseo al que es más fácil y práctico acceder, eso sí, si esta-
mos dispuestos a pagar los casi 42.000 euros que cuesta la ver-
sión de acceso a este SUV.
No probamos la versión básica, ni mucho menos, nos tocó la va-
riante 3.0d que monta un nuevo motor diésel biturbo que entre-
ga 258 CV cuyas sensaciones de conducción son impresionantes.
Capaz de arrancar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, sus recupe-
raciones son fulgurantes. Ayuda en esta labor un fantástico cam-
bio automático de ocho velocidades. La dinámica es lo mejor de
este coche que, a pesar de su altura, en asfalto muestra un gran
aplomo gracias a una suspensión firme que prioriza el dinamis-
mo sobre el confort en clara identificación con la filosofía BMW.
En cuanto al interior, todos sus elementos están perfectamente
acabados y ensamblados y aunque el salpicadero es típicamente
BMW en términos de calidad y sobriedad, el tono claro de la
tapicería y los asientos rompe esta sobriedad aunque varios
modelos ya los presenta así. Esta tonalidad beige nos parece
poco sufrida aunque también pensamos que sus usuarios
pisarán poco barro con él. Suficientemente amplio para
cuatro, quizás es estrecho para cinco, el maletero alcanza los
550 litros por lo que la habitabilidad es más que suficiente.
En definitiva, estamos ante la opción más razonable entre los
SUV de BMW. El X5 puede resultarnos demasiado grande y
caro, aunque es espectacular, y el X1, todo lo contrario, se nos
puede quedar pequeño según nuestras circunstancias.
El Golf Cabrio mantiene las virtudes de sus hermanos “techados”
Solvencia contrastada