a tualidad
34:
12.11
71
E
Desde el pasado 1 de noviembre todos los
turismos y
vehículos industriales nuevos
matriculados en la
Unión Europea
deben ir
equipados obligatoriamen-
te
con el Programa Electrónico de Estabilidad,
ESP
. Esta norma se
extenderá a todo tipo de vehículos a partir del 31 de octubre de
2014.
Clave en la seguridad
El inventor de este dispositivo de seguridad y uno de los mayores
proveedores del mundo de este componente,
Robert Bosch
, valo-
ra muy positivamente la obligatoriedad del ESP, norma que forma
parte de un amplio paquete de medidas puestas en marcha por la
Comisión Europea
para mejorar la seguridad vial en las carreteras
del viejo continentes.
Werner Struth
, presidente de la división
Chassis Systems Control
de Bosch ha subrayado la importan-
cia del ESP: “
El ESP puede evitar hasta un 80 por ciento de los acci-
dentes de derrape. Después del cinturón de seguridad, se ha con-
vertido en el sistema de seguridad más importante en los vehícu-
los
”. Según las previsiones de la multinacional alemana, en 2013,
uno de cada dos turismos de nueva matriculación en todo el mundo
estará equipado con el ESP.
Desde 1995, Bosch ha suministrado a la industria del automóvil más
de 50 millones de sistemas ESP y ha impulsado la divulgación de sus
bondades en materia de seguridad. Este dispositivo debe jugar un
papel clave en el objetivo de la ONU de reducir a la mitad el número
de muertes por accidentes de tráfico desde ahora hasta 2020. Según
los últimos estudios realizados, los accidentes de tráfico se cobran
anualmente la vida de 1,3 millones de personas en todo el mundo.
Técnicamente, el Programa Electrónico de Estabilidad aprovecha los
sensores inteligentes y compara 25 veces por segundo si el ángulo
del volante trazado por el conductor coincide con la dirección real
del vehículo. Si la electrónica del sistema detecta que hay una desvia-
ción entre ambos valores y el vehículo puede perder su estabilidad,
entonces interviene el ESP. Para evitar el derrape, el sistema reduce
primero el par de giro del motor con el fin de estabilizar el vehículo.
Si eso no fuera suficiente, frena también las ruedas selectivamente
de forma individual. El ESP incluye, además, las funciones del siste-
ma antibloqueo (ABS) y del sistema de control de tracción (ASR). Las
mejoras introducidas por Bosch en este dispositivo buscan, por un
lado, que incorpore más funciones y, por otro, que sea más pequeño
y económico para que su generalización en todo tipo de vehículos,
también en los
Low Cost
.
El ESP ya es obligatorio
Cuotas de instalación de ABS y ESP*
Cuotas de instalación de ABS y ESP* en los países BRIC
(1)
Cuotas de instalación de ABS en los mercados en crecimiento*
El gráfico y el cuadro muestran el nivel de implantación del ESP y el ABS en
diversos países y regiones del planeta.
Cuota de implantación de otro elemento clave de seguridad, el ABS. Bosch
también es el principal proveedor del sistema de antibloqueo de frenos.
La Comisión Europea ha dado un paso
adelante en materia de seguridad y ha
legislado que los turismos y vehículos
industriales de nueva matriculación
deberán ir equipados con el Programa
Electrónico de Estabilidad, más conocido
como ESP. La ley está en vigor desde el
pasado 1 de noviembre y en 2014 se
ampliará a todo tipo de vehículos.
En turismos y vehículos
industriales de nueva
matriculación en Europa