111
marzo 2012
42
técnica
Renault
Twingo 2008
Renault llevó a cabo una renovación del
modelo Twingo. Materiales específicos,
acabados y diseños particulares para la
protección de peatones en caso de
atropellos, hacen del Renault Twingo II un
coche urbano, cómodo y atractivo.
Características y
peculiaridades en su
reparación
El Twingo se fabrica en Eslovenia, en la fábrica de Novo Mesto, bajo los estándares de calidad de
Renault, disponible únicamente en carrocería tres puertas y homologado para cuatro pasajeros.
Identificación
La placa del fabricante, que a su vez contiene la placa oval, se encuentra situada en el pilar cen-
tral derecho, aporta información sobre tipo de pintura, número de fabricación, tipo de vehiculo o
nivel de equipamiento.
El número de bastidor se encuentra troquelado en la traviesa del asiento delantero derecho, se
accede a él a través de un registro en la moqueta. También va ubicado en una placa bajo el para-
brisas, en su parte inferior derecha.
Localización de la placa de fabricante
Carrocería
El Twingo utiliza la plataforma
del Clio II, de menor peso que la
plataforma actualmente utiliza-
da por el Clio III. También com-
parte con el Clio II los trenes ro-
dantes, los frenos, según versio-
nes, y la arquitectura eléctrica
multiplexada.
Una característica particular es el
empleo de soldadura láser para la
unión del techo. Es un tipo de sol-
dadura rápida, con una aporta-
ción de calor limitada
,
sin necesidad de pestañas
de unión, y aporta un acabado estético que no
necesita moldura embellecedora. En el taller es
imposible reproducir esta soldadura, con lo que su
sustitución se lleva a cabo con un adhesivo estruc-
tural bicomponente, realizándose el acabado final
con un sellador para carrocería. Se realiza el aca-
bado final con un utillaje especial constituido por
unas varillas.
Existen modelos que disponen de un techo pa-
norámico de cristal, formado por el techo pro-
piamente dicho, por dos guías metálicas y por
cuatro molduras plásticas (dos por cada lado,
que se pueden retirar de modo manual). El te-
cho panorámico va atornillado a la carrocería a
través de las dos guías metálicas.
El frente esta compuesto por una traviesa cen-
tral superior y dos alojamientos de faros uni-
dos, entre sí y a la carrocería por medio de
tornillos.
Las aletas delanteras son de material plástico
PPE/PS (Noryl
®
). Los puntos de control de la
carrocería son simétricos, tanto en la parte
delantera como en la trasera.
La garantía anticorrosión, como en el resto de
la gama, está ampliada hasta los 12 años. El
tratamiento de cataforesis se incrementa, al
incluir el interior de los cuerpos huecos y las
zonas más expuestas a un ataque corrosivo.
Estos tratamientos hay que restaurarlos en una
eventual reparación.
Techo panorámico
Útil para el acabado del sellador
del techo
Estructura de la carrocería