111
marzo 2012
44
técnica
Efecto
antisubmarino
El sistema específico contra los impactos de peatones está diseñado teniendo en
cuenta las dos fases principales de un atropello. En la primera fase, el frontal del ve-
hículo impacta sobre la parte baja de las piernas del peatón, en la segunda fase, es la
cabeza la que impacta contra el capó o parabrisas del vehículo.
Los asientos delanteros y traseros, sean éstos de respaldo corrido o independientes,
están diseñados para, en caso de accidente, evitar el
efecto submarino
del pasajero.
Además ha obtenido cuatro estrellas en los ensayos EuroNCAP, superando las tres
estrellas de su antecesor.
Nivel de acabado y
equipamiento
El nuevo Twingo se comercializa en cuatro nive-
les de acabado: access, authentique, expre-
sión, privilege, initiale, dynamique y GT; y cua-
tro motorizaciones, 3 de gasolina y una diesel.
El nuevo Twingo incorpora un equipamiento,
que no había estado disponible en este seg-
mento hasta ahora, como:
l
Climatizador: se puede elegir entre tres sistemas
de climatización (calefacción clásica, climatiza-
ción manual y climatización regulada).
l
Iluminación exterior de acompañamiento: esta
función permite que, al cerrar el vehículo, las lu-
ces permanezcan un tiempo encendidas.
l
Regulador limitador de velocidad.
l
Ayuda acústica al aparcamiento trasero.
l
Audio conection box
, controlado con los
mandos del volante: permite llevar a bordo
una audioteca personal en formato MP3, con
una llave USB, walkman o iPod.
l
Teléfono manos libres por bluetooth
También esta disponible como opción un cuen-
tarrevoluciones que se monta por detrás del
volante, solidario a la columna de dirección.
La dirección asistida eléctrica (de serie desde
el acabado Authentique) está disponible en
dos versiones: una para las versiones gasolina
y otra para las versiones diesel. El calculador
no está codificado y no participa en la cadena
antiarranque del vehículo.
Presenta como pción la posibilidad de elegir
entre un asiento trasero corrido o dos asientos
independientes, con ajuste horizontal y reclina-
bles. Tanto el asiento del acompañante como
los traseros, sea la cual sea la opción elegida,
disponen de soportes Isofix.
Unas de las novedades más curiosas es la po-
sibilidad de instalar lo que Renault denomina
“make-up box
” para poder dejar pequeños
objetos sobre el salpicadero sin que se caigan.
Los parabrisas son atérmicos en toda la gama,
estando libre su parte inferior central para que
determinados equipos electrónicos funcionen
correctamente (lectores de autopista, antena
GPS, etc).
El modelo dispone de una gran cantidad de
elementos de personalización, entre los que
destacan portaobjetos ajustados para una gran
variedad de funciones, adhesivos para decorar
la carroceríaexteriormente, etc.
Asientos independientes en las plazas traseras
Make up box de Renault
Motorización
Personalización de la carrocería
El asiento del copiloto se puede recoger y con-
vertir en una bandeja portaobjetos.
El equipo musical puede disponer de pantalla
integrada en él o de pantalla independiente,
incorporada en la consola central de instru-
mentos.
NOMBRE
COMERCIAL
MOTOR CILINDRADA POTENCIA
KW (CV)/
NM
TIPO DE
CAMBIO
GASOLINA
1.2
D7F
1.2 l – 8 v 43 (60) / 93 Manual
1.2 16V
D4Fk 1.2 l – 16 v
56 (75)
/ 107
Manual
Automático
TCE 100ch D4Ft
1.2 l – 16 v
74 (100)
/ 145
Manual
DIESEL
1.5 dCi
K9K 1.5 l – 8 v
47 (65)
/ 160
Manual
Todos los puntos de control y mantenimiento
de los motores son accesibles sin desmontar
nada, además están claramente identificados
con el color amarillo.
Los motores D7F y D4Fk se relacionan con la
caja de cambios manual JB1 (de mando por
varillaje), y los motores K9K y D4fturbo con la
caja de cambios manual JH3 (de mando por
cableado y embrague hidráulico). Existe la po-
sibilidad para el motor D4Fk de ir acompañado
por la caja automática JH1.
Motor
TCE 100CV
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...56