41:
09.12
57
E
Desde principios de año
Volkswagen
ha desligado el
CC
del Passat.
Aunque el primero deriva del segundo, aporta un importante plus en de-
portividad y equipamiento y también, pero no tanto, en estética.
Vayamos por lo primero, el CC, que compite directamente con modelos como su
“primo” Audi A5 o el DS5, tiene un tacto marcadamente deportivo que, incluso,
nos ha sorprendido. Dinámicamente es excelente, mucho más preciso y estable
que el Passat. Para conseguirlo, Volkswagen ha hecho un notable trabajo en el re-
parto de pesos y ha montado unas suspensiones con un tarado más duro. El he-
cho de ser un vehículo más bajo reduce el centro de gravedad y también ayuda a
conseguir un mejor comportamiento.
Por lo que respecta al equipamiento, mejora al Passat en la dotación de serie pero
también se paga. Comparando versiones equivalentes, el CC cuesta entre 3.000 y
5.000 euros más que el Passat. Eso sí, la versión básica, que parte de los 33.500
euros, incluye elementos como los faros bixenon, el sensor de pérdida de presión
en neumáticos o un cargador de seis CDs. Además, el listado de opciones es ex-
haustivo.
La estética siempre es un factor discutible y en el CC no es una excepción. Queda
patente que la imagen del CC es más deportiva, dinámica e, incluso atractiva que
la del Passat, mucho más convencional. Sin embargo, consideramos que
Volkswagen podría haber sido un poco más atrevida con el diseño de esta berlina.
Sí, que padece, en cambio, todos los inconvenientes de un diseño de cupé, un es-
pacio trasero limitado a dos plazas (tres adultos van realmente estrechos) y, sobre
todo, muy justo en cuanto a altura disponible. También se reduce el espacio de
maletero, 455 litros el CC frente a los 565 del Passat, aunque su capacidad es más
que suficiente.
Probamos la versión BlueMotion 2.0 TDI con cambio manual. Esta configuración es
más que solvente y suficiente, aunque creemos que le sienta mejor la variante de 170
CV. En cualquier caso, el conocido motor TDI empuja con soltura, aunque sin alardes,
el CC, a pesar de su notable peso (1.532 kilos). Gracias a las soluciones ecológicas
“BlueMotion” el consumo es aquilatado: 4,6 l/100 km en ciclo combinado.
conta to
Identidad propia
El Volkswagen CC, para los que no se conforman con el Passat
Opel Astra GTC 1.8 Turbo 180 CV
Fiera domesticada
E
Cuesta de encontrar 180 CV tan civilizados como los de este
Opel
Astra GTC
. Este motor es un pro-
digio de suavidad y de progresividad en la entrega de potencia pero adolece de contundencia por lo
que parece incluso que sean menos los CV que alberga en su interior. Sin lugar a dudas, es un motor satisfacto-
rio pero para el público potencial de este modelo puede que les deje algo fríos porque este buen modelo de
Opel admite y pide más “marcha”. El chasis está muy logrado y la variante GTC, a diferencia de la de cinco puer-
tas, monta un sistema de suspensión de pivote desacoplado similar a la del Insignia OPC que proporciona un
tacto deportivo, firmeza y precisión.
Conviene agradecer a Opel que sea de las marcas que aún se atreve a hacer una versión de tres puertas distinta
a la de cinco. Sin ser espectacular, transmite una imagen más deportiva, agresiva y dinámica, sobre todo lateral-
mente. Además, ha conseguido que el diseño no penalice en exceso la habitabilidad, mejor que en la mayoría
de sus competidores, el Renault Mégane o el DS3, por ejemplo. La clave de ello, una mayor altura.
Por lo demás, este Astra, y por extensión a la variante cinco puertas, se caracteriza por ser un modelo correcto
en todos los aspectos: está muy bien acabado, los materiales transmiten sensación de calidad, la vida a bordo es
agradable (menos en la versión tres puertas al ser más angosta y con menos superficie acristalada), el equipa-
miento incluye lo imprescindible y el precio se sitúa en la parte media de la tabla de competidores.