42:
10.12
53
a tualidad
No es exagerado el grito de
admiración del anuncio del
Mercedes Clase A que
estamos viendo durante
estos días por la televisión.
Y es que no solo cambia la
estética sino el concepto
de producto. El
exmonovolumen utilitario
es ahora un compacto que
llega para competir, nada
más y nada menos, que
con el Audi A3, el BMW
Serie 1 o el Volvo V40.
E
Mercedes-Benz
ha puesto toda la carne en el
asador con su nuevo
Clase A
, modelo que ya
no es un monovolumen sino un compacto del segmen-
to C que llega para competir con modelos
Premium
de la talla del Audi A3 (acaba de llegar la nueva genera-
ción), el Volvo V40, el BMW Serie 1, el Alfa Romeo
Giulietta o el Citroën DS4. La competencia en este nicho
de mercado es encarnizada por lo que la marca de la es-
trella ha puesto a disposición del nuevo Clase A todos
sus recursos y tecnologías.
Calidad y seguridad
Los pasados días 1 y 2 de octubre
Mercedes-Benz
España
organizó la presentación del Clase A para la
prensa especializada lo que nos sirvió para tener una
primera toma de contacto con el ahora compacto ale-
mán.
Lo primero que constatamos es que por calidad, el Clase
A será la referencia. El
interior
rezuma
lujo y refi-
namiento
y, otro punto a favor, nos pareció
am-
plio
. Sus medidas, 4,29 metros de largo por 1,78 de
ancho y 1,43 de alto, se mueven en la media de sus
competidores pero las plazas traseras parecen más am-
plias. En este apartado, por ejemplo, supera con claridad
al BMW Serie 1. Por lo que respecta al
maletero
, sus
341 litros
son suficientes pero no es una cifra muy
elevada.
En cuanto a las
motorizaciones
, se pueden elegir
entre
tres
variantes
gasolina
y otras
tres diésel
.
Las primeras entregan
122
,
156
y
211 CV
y las se-
gundas,
109
,
136
y
170 CV
. En este sentido la oferta
es amplia y cubre cualquier tipo de necesidad.
A nivel de equipamiento y tecnología, el nuevo Clase A
también supone una gran evolución respecto a su pre-
decesor. La marca alemana insistió en la presentación en
su
dotación de seguridad
, impresionante y que
incluye de serie elementos como el sistema de asistencia
a la conducción basado en radar
Collision
Prevention Assist
, el
ESP con función
“
Extended Traction Control
” (XTC)
que in-
terviene en las ruedas interiores en curva para estabilizar
el vehículo, las
luces de carretera automáti-
cas
, la
cámara de marcha atrás
o el
Attention Assist
. Además, es el primer compacto
que incluye de serie el
sistema preventivo de
protección de los ocupantes
Pre-Safe
.
Con este sistema, si los pretensores reversibles de los
cinturones, el cierre de las ventanillas laterales y del te-
cho corredizo detectan aceleraciones laterales críticas
(que hemos perdido el control del coche, vaya) se ajus-
tan automáticamente para ejercer su función de protec-
ción de la forma más eficaz posible.
Con este equipamiento, la seguridad en marcha está ga-
rantizada pero ¿y la diversión? También. Este Clase A es,
lógicamente, mucho más dinámico que su antecesor y
tiene un marcada estética deportiva. Sin embargo, no
supera en este apartado a rivales como el BMW Serie 1
o el Audi A3 aunque su comportamiento y estabilidad
sean intachables. Cuestión de sensaciones.
Equipado pero caro
El
amplio equipamiento
que puede tener el
nuevo Clase A se paga, y mucho. A buen seguro que
muchos compradores barajarán otras opciones cuando
acudan a un concesionario Mercedes y comprueben que
la
versión básica
parte de los
26.000 euros
y
no incluye elementos tan habituales como el control de
velocidad o el climatizador. Y es que lucir la estrella tiene
un precio.
WoW!
La calidad, el equipamiento de seguridad y una esté-
tica deportiva serán las principales armas del nuevo
Mercedes Clase A frente a sus competidores.
El nuevo Mercedes Clase A se pasa al segmento de los compactos