304 · Enero / Febrero 2008
359 · julio / agost 13
10
“Hoy, 23 de julio de 2013, hace 30 años que me dedico a esto.
Las primeras baterías que vendí se embalaban en cajas
de cartón que un operario precintaba cuidadosamente
con cinta adhesiva, la tecnología “punta” que equipaban
era una moderna “ bajo mantenimiento” y la gama
disponible se presentaba ampliamente en un solo folio.
En España se celebraban las primeras elecciones
autonómicas, bajo la mayoría absoluta del gobierno de
un eufórico Felipe González, mientras que, por primera
vez, tendríamos que trabajar “sólo” 40 horas semanales.
Tirando de Wikipedia compruebo que ese año aparece
el primer Windows, el 1.0, mientras España le endosaba
12 goles a Malta en un partido irrepetible que pude ver
en un nuevo canal de televisión, TV3.
Aparecían nuevos discos de Alaska con sus Dinarama,
de los endulzados Mecano o de los irreverentes La Polla Records, aunque para las noches
de verano nada como una rumbita de nuestro eterno Gato Pérez.
Han pasado muchas cosas durante tan largo periodo, pero yo me quedo con la gente (las
personas es un término demasiado serio), la gente con la que he ido conociendo,
aprendiendo, compartiendo, peleando, acordando tantas cosas cada día.
Algunos de mis profesores en esto de las baterías ya disfrutan de una merecida vida
subvencionada y otros, por ley de vida, ya no podrán compartir sus conocimientos con
aquellos que lleguen en adelante. Sin embargo, creo coincidir con la opinión de muchos
colegas si digo que la batería tiene un componente adictivo; aquel que cae entre ácidos,
amperios y voltios difícilmente cambiará de producto; de empresa quizás, pero de producto…..
Bien, no es mi intención aburrir al personal, así que lo dejo aquí. Simplemente me ha
apetecido compartir con todos aquellos que tengan a bien leer ésta reflexión un día
importante para mí, agradecer a todos los que forman parte de mi vida profesional:
compañeros, colegas, clientes, amigos, el hacer que disfrute tanto con un trabajo que no
siempre resulta fácil pero que merece la pena.
Espero seguir dando la lata muchos años más aunque, tenéis mi palabra, ¡¡¡no otros 30!!!”.
l
Joan Alcaraz, director general de TAB Batteries Spain
comparte con nosotros sus impresiones después de seis
lustros en activo
30 Años entre baterías
“Mantenimiento para todos los bolsillos”
la nueva campaña de
Eurorepar
. Bajo este
lema, la red pretende que todos los automovilistas lleven sus vehículos en perfectas condiciones.
Los precios varían desde los 55,50 euros hasta los 129,50 euros. El primero de ellos denomina-
do Basic, incluye el Cambio de Aceite Total y filtro de aceite, revisión de niveles y revisión de 10
puntos de seguridad. Un escalón más, es el
Dynamic
, que además del Basic, incluye el filtro de
aire, relleno de niveles y 5 puntos de control a más. Por último el
Exclusive
, completa al
Dynamic
con el cambio del filtro de Polen, 20 puntos más de control y una lectura de diagnosis
muy importante para poder prever futuras averías. Aquellos vehículos que monten aceite 5w40
ó 5w30 tienen la opción por 10 ó 20 euros más de realizar los mismos mantenimientos.
Además, es compatible con la Campaña de Sorteos de Aceite, que ya han dado más de 70
cambios de aceite gratuitos.
La red se muestra muy activa, ya que en este mes de julio lanzaron una
nueva campaña en
Facebook
, donde se sorteaban 2 Tablets-Navegador entre sus fans. Al cierre de la primera
campaña en la que regalaron 10 teléfonos Spare One, se reafirman en su apuesta por las redes
sociales para crear branding y que sus fans interactúen más:
“En esta campaña se valora la ex-
periencia más rara llevando a un pasajero en el coche. Hemos querido hacer algo distinto don-
de la gente cuente su relato ya que, seguro, todos tenemos alguna que otra anécdota al volan-
te.”
comentaba
David Álvarez
, el Responsable de Eurorepar.
l
i
Muy activos también en las redes sociales
Campaña Eurorepar: “mantenimiento
para todos los bolsillos”
no
Joan Alcaraz
Director general de TAB Batteries Spain