359 · julio / agosto 2013
18
Tal como iniciamos en anteriores ediciones, iremos realizando un recorrido por
las distintas asociaciones de talleres; este mes, nos acercamos a Extremadura.
Panorámica del sector reparador por provincias
ASPREMETAL, la Asociación Provincial de
Empresarios del Metal de Badajoz, nace en
1.977 como iniciativa de un destacado nú-
mero de empresarios del sector que en-
tienden la necesidad de estar unidos en
defensa de sus intereses. Aglutina uno de
los sectores más importantes del tejido in-
dustrial de la comunidad autónoma de
Extremadura, encuadrándose en el sector
de siderometalúrgica y del comercio del
metal, donde ha de destacar el gremio de
talleres del automóvil.
En la actualidad cuenta con unas 200 em-
presas de talleres del automóvil.
En el año 1981 se integra en CETRAA,
trabajando activamente desde sus comi-
cios.
l
i
ASPREMETAL
La opinión del Empresario Reparador:
Víctor
Martínez Ramos
, presidente de la Rama de
Talleres de Aspremetal
¿Cuál es su opinión acerca de las Asociaciones profesionales,
qué ventajas aprecia y qué posibles vías de mejora cree que
podrían explorar?
El hecho de pertenecer a asociaciones profesionales tiene notables beneficios
para la empresa afiliada ya que se tiene un mayor posicionamiento y se cuenta
con un sólido respaldo frente a los agentes externos en el entorno de nuestra or-
ganización. Por otra parte, existen ventajas como la actualización de la informa-
ción del sector, no sólo en materia legislativa sino también información relativa a
mejoras tecnológicas y mejoras de procesos, técnicas, acceso a formación, etc.
El simple de hecho de compartir problemas y soluciones comunes con compañe-
ros del sector hace que el mismo evolucione y mejore de forma sustancial.
Acciones que, como empresario reparador en particular, ha
puesto en marcha en el último año para dinamizar su taller, fi-
delidad a sus clientes habituales y captar potenciales nuevos
clientes.
Han sido varias las acciones llevadas a cabo por nuestra empresa en los últimos
años para dinamizar nuestro taller, pero las más efectivas son las que se vienen
practicando desde el inicio de nuestra actividad empresarial en el año 1983. Cabe
destacar la filosofía de la empresa inculcada por Atiliano Martínez y seguida por
cada uno de los trabajadores de la empresa:
Lo que no le harías a tu coche no se lo hagas al de los clientes.
Renovarse o morir: la innovación constante en materia tecnológica es vital para
rentabilizar la reparación.
Badajoz - ASPREMETAL
La visión de la directora
gerente de la asociación:
Mª Ángeles García Estrada
¿Cuál es su opinión respecto al estado de
la posventa en general y el sector repara-
dor en su provincia en particular?
En la actualidad los concesionarios tienen que hacer
frente a un descenso de hasta un 60% de las ventas
de vehículos, consecuencia de un continuo envejeci-
miento del parque móvil en nuestro país. Esta situa-
ción tampoco es alentadora para los talleres, ya que
se repara menos y más barato.
¿Cuáles son las acciones destacables que
se han realizado en el último año en la
Asociación provincial a favor de los repa-
radores de Badajoz?
Desde ASPREMETAL se ha creado una campaña
de actuación frente al intrusismo, en la que se ha
contado con la inestimable ayuda directa del
SEPRONA. Estas actuaciones han consistido en
inspeccionar aquellos talleres que presumible-
mente no contaban con la gestión de residuos
contratada, así como todas aquellas inspecciones
sobre las que se denunciaba.
TALLERES DE CHAPA Y PINTURA
ATILIANO Y ANTONIO
La empresa nace el 6 de junio de 1983 como taller de reparación de chapa y
de pintura de vehículos, con unas dependencias de 500 m2. Caracterizada
desde sus inicios como una empresa de carácter familiar y por su continua
modernización en base a las necesidades del mercado y de los clientes, ha
llegado a ser líder y referente del sector en la región en la que se encuentra.
En el año 90, debido a su crecimiento, la empresa se traslada a unas instala-
ciones mayores que, a día de hoy ya suman 2500 m2, en la zona de mayor
concentración de empresas de automoción. A fecha de hoy son más de
14.000 los clientes que han depositado su confianza en talleres Atiliano.
En Junio de 2012 se inauguran las instalaciones de Cáceres, de unos 1200
metros cuadrados, que cuentan con servicios de reparación de chapa y pintu-
ra y mecánica.
Las inversiones en maquinaria son continuas buscando siempre la innovación
dentro del proceso productivo y la respuesta a las necesidades para garanti-
zar la calidad en las reparaciones de vehículos.
Las innovaciones no se realizan sólo en maquinaria sino que también hemos
implantado la metodología Lean Six Sigma en nuestros procesos. Además
hemos obtenido los certificados en sistemas de gestión de calidad y medio
Ambiente ISO 9000 e ISO 14000 y el Taller TQ ORO de Cesvimap.
Hoy en día forman un grupo de empresas dedicadas a prestar servicios al
sector de la reparación y mantenimiento de vehículos. Cuentan con un gran
capital humano con valores como la constancia, seriedad y formalidad, incul-
cados desde la fundación de la empresa, que les han llevado a perdurar en el
tiempo y aportar un gran servicio a la comunidad.
l
i
Talleres