304 · Enero / Febrero 2008
359 · julio / agost 13
24
El mercado posventa de amortiguadores
Informe
componente que afecta tanto a la seguridad
del vehículo.” Pero otro de los actores,
Al-Ko
Record
, se muestra mucho más taxativo y pe-
simista: “No cambia la normativa y no adelan-
tamos nada, ya que en muchas ITV ni se miran
los amortiguadores.”
Grupo C.G.A.
abunda
en esta opinión pesimista: “cuando se libera-
liza un sector y entra en competencia, puede
ser que se abra la mano en ciertos fallos del
vehículo con tal de que los clientes vuelvan.” En
opinión de
Ramón Puig
de
Aurilis Group
,
“si se liberalizaran las ITV el control sobre el
estado de los vehículos aumentaría y por tanto
el control sobre los amortiguadores también.
Estaría en juego el prestigio y el buen hacer de
los propios talleres y de las asociaciones a las
que pertenecen y por tanto recomendarían a
menudo a los clientes que cambiaran los amor-
tiguadores, siempre que fuera necesario claro.
Esta situación, a pesar de la disminución del
poder adquisitivo de los clientes, aumentaría
seguramente la demanda de amortiguado-
res.” Y en
ZF Services España
nos dicen:
“compartimos las iniciativas del Gobierno para
liberalizar el sector de las ITV’s, al igual que ya
se ha hecho con otros sectores. No hay que ol-
vidar que estamos hablando de un sector que
mueve anualmente unos 500 millones de euros
y que solamente se reparten unos pocos.
Según explican algunas fuentes del Gobierno,
este modelo de liberalización del mercado de
las ITV’s ya se está aplicando en otros paí-
ses, como Alemania e Inglaterra, donde han
comprobado que funciona correctamente.
Allí, por ejemplo, existen inspectores que
van visitando aleatoriamente a los talleres
y concesionarios para certificar que las
revisiones se realizan de manera objetiva y
segura. La legislación prevé elevadas multas
económicas a los talleres en caso de que se
detecten ‘prácticas interesadas’. Por otra
parte, la liberalización del sector no compor-
tará un mayor control sobre el estado de los
amortiguadores (al menos por este hecho),
aunque si esto se produce, representará sin
duda un aumento de las ventas debido al
mayor rigor en su control y que beneficiará a
toda la distribución, así como a la seguridad
vial en general.”
Con la desaparición de uno de los actores,
Klarius-Lip
, a priori el resto del mercado
se beneficiaría del vacío creado, pero no
han variado sustancialmente las cuotas que,
por mayoría estarían de la siguiente forma:
Monroe
,
KYB
,
Sachs
,
Al-Ko
,
TRW
,
Bilstein
,
Gabriel
, con presencia de las mar-
cas privadas
Elite
-AD Parts- y
Cecauto
; en
cualquier caso, la situación supone para casi
todos optar por la creación de dinamizaciones
que pongan el acento en el consumo de este
elemento creándose mensajes y reclamos
muy claros dirigidos al consumidor final, con
el fin de activar las ventas; en ese sentido
GESAFA
, creada para poner de relieve la
importancia de este elemento en la seguridad
llevándose a cabo diferentes iniciativas de ín-
dole diversa en pro de la seguridad vial, está
algo más silenciosa; y algunos actores apun-
tan a que es debido a que los presupuestos
de los fabricantes se derivan a este tipo de
acciones directas, entre otros.
l
ZF SERVICES ESPAÑA
La compañía tiene diversas instalaciones en nuestro país: las oficinas centrales están
en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) con almacén y oficinas en Vitoria (Álava), oficinas
y taller en Coslada (Madrid) y un taller de eólica en San Fernando de Henares (Madrid).
Sus marcas son tres:
Sachs
, con catálogo para turismos (2013-2014), que incluye
3.200 referencias para turismos, monovolúmenes, vehículos 4X4 y vehículos comer-
ciales ligeros hasta 3.500 Kg. y vehículo industrial (2012), con 1.000 referencias para
aplicaciones diversas: camiones, autocares y autobuses, cabinas, ejes y plataformas
y vehículos comerciales ligeros a partir de 3.500 Kg. y dos gamas Supertouring
(gama original) y Advantage (línea de gas deportiva).
Boge
Con catálogo de turismos (2011) y 3.200 referencias. para diferentes apli-
caciones: turismos, monovolúmenes, vehículos 4X4 y vehículos comerciales ligeros
hasta 3.500 Kg. En dos gamas, Automatic (Línea Original) y Turbo (Línea de Gas
deportiva).
Ambas tienen una cobertura del 98% del parque europeo
Uno de los lanzamientos más recientes ha sido la ampliación del programa de
amortiguadores (SACHS y BOGE) a través de la incorporación de vehículos de última
generación, tales como: ALFA ROMEO Mito y Giulietta; BMW Serie 5 Gran Turismo y
X1; CITRÖEN Berlingo (2008) y Jumpy (2007); FIAT Bravo II; KIA Cerato; MB Clase E
(2009), Clase GLK (2008) y Sprinter II (2006); NISSAN Qashqai; PEUGEOT Partner
(2008); PORSCHE Cayenne; VOLKSWAGEN Crafter (2006), …., lo cual les permite
continuar ofreciendo uno de los programas más extensos del mercado, con una co-
bertura superior al 98% del parque europeo de vehículos.
En lo referente al apartado de novedades tecnológicas, destaca principalmente el
desarrollo de la
“nueva generación de amortiguadores de ZF”
. Se trata
de una innovadora tecnología de válvulas, a través de la cual, se consigue reducir
considerablemente el clásico conflicto entre la dinámica de conducción y el confort.
Esta nueva tecnología incorpora una válvula de amortiguación de precarga de cuarta
generación, exclusiva de ZF, con una curva característica lineal. Debido a su precarga,
este sistema garantiza también una amortiguación óptima a velocidades bajas del
pistón, facilitando así que la curva característica lineal sea más plana. La válvula de
precarga evita el ruido y las vibraciones en el chasis de manera notoria. Esta nueva
válvula ofrece además unas características de apertura mejoradas, que facilitan un
excelente control con el mejor manejo posible en la conducción. Asimismo la válvula
de precarga puede ajustarse en modo deportivo o confort, dependiendo de cada
situación y a voluntad del conductor.
Uno de los primeros constructores de vehículos que ya ha incorporado esta novedosa
tecnología de ZF (SACHS & BOGE) ha sido
NISSAN
, a través de su modelo de
segmento medio “
ALTIMA
” de última generación y que fue presentado durante el
último certamen del Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, celebrado el
pasado mes de Abril de 2012.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...76