360 · septiembre 2013
11
“WE HAVE THE VISION, WE KNOW
THE WAY, WE’RE SURE TO WIN”
Así de firmes se manifestaban los responsables de
Hidria
en el
viaje a Tomlin, Eslovenia, que se llevaba a cabo en pasados días
de julio, donde la compañía tiene su sede central.
Si bien la familia propietaria es originaria de Idrija (de ahí el
nombre, adaptado gráficamente), su enclave actual responde a
la compra de la compañía Auto Electro Tomlin que ya en 1955
empezó a producir bujías y que en 2008 experimentó una am-
pliación.
Hidria tiene una facturación global que alcanza los 300 millones
de euros y una red de empleados que llega ya a los 2.500 con 13
centros de producción mundial, en Europa (de los que 6 están en
Eslovenia y 3 en Alemania), Estados Unidos y China, y 3 centros
de I+D (siendo el principal el de la sede central y donde sus la-
boratorios disponen de un equipamiento de control realizado en
la propia compañía); en los centros desarrollan referencias de
otros proveedores de OEM: compran el producto en el concesio-
nario y por ingeniería inversa desarrollan internamente el pro-
ducto de reemplazo para posventa. Por esta labor de I+D+i, han
conseguido premio a la empresa más innovadora de Europa por
los
European
Business
Awards
, que se llevan celebrando desde
2007 y que valoraron más de 15.000 empresas, representando el
10% del PIB europeo, y siendo la única de su país en llegar a la
final.
Maneja dos líneas de negocio; la primera de ellas es
Automoción
iniciada como tal en 2000 con una facturación
inicial de 18 millones de Euros anuales que han pasado a ser ya
160, y tres divisiones:
Alutec
(aplicaciones de aluminio),
Dieseltec
(calentadores diesel, calentadores de combustible,
calentadores de aire, postratamiento de gases de escape y elec-
trónica de gestión, antorchas y solenoides para VI.), y
Lamtec
(laminados para aplicaciones eléctricas); la segunda línea de
negocio es
Clima
.
Sus productos están presentes en
Posventa
junto con
Primer
Equipo
para los motores PSA DV4C 1.4 HDi (también equipado
por Ford), PSA DW12C 2.2 HDi (también montado en Jaguar y
Land Rover), Fiat Powertrain F1A/C 2.5 y 3.0 Multijet para Iveco
Daily, Renault K9K 1.5 dCI (generación Euro 5 y Euro 6 y equipa-
do por Nissan, Dacia y Mercedes del que suministran el 30% de
la producción), PSA DVxF 1.6 HDi Euro6, (la familia más grande
de motores diésel del mundo, de la que la compañía será sumi-
nistradora exclusiva para Euro 6) y FPT SDE 1.3 Multijet Euro 6,
la tercera familia de motos diésel más grande del mundo, mon-
tada por Fiat y Opel.
En la planta, con líneas de producción idénticas para primer
equipo o posventa, todos los calentadores se prueban dos veces
mecánicamente y eléctricamente, así como en el periodo de
poscalentamiento.
Tienen presencia en
TecDoc
y en
ETAI
(solo Francia).
l
i