360 · septiembre 2013
17
Nace en los 80 de la mano de su presidente,
Pete
Joyner
, quien, tras la
venta de la división de filtros de AAP en Gran Bretaña (donde trabajaba
como director de marketing de la división de filtración) decide crear una
compañía para importar MANN FILTER y las correas Continental a su país
(que actualmente distribuye, aunque no en exclusiva).
Rápidamente, la compañía va incorporando productos a su portafolio
hasta los actuales 12: Embragues (1.311 Kits 3en1; 425 kits de cilindros
esclavos concéntricos; 46 kits de volente; 82 kits de cilindros esclavos
concéntricos; -35% den vehículo asiático-), Dirección y suspensión
(1.162 ref de triángulos y brazos de suspensión; 1.354 rótulas de direc-
ción y rótulas axiales; 481 rótulas de suspensión; 348 cojinetes superio-
res de amortiguador; 1.193 bujes; 953 bieletas estabilizadoras; 20 ejes
de mangueta), Kits de rueda (más de 1.010 con un 37% de vehículos
asiáticos), Bombas de agua (más de 770 con un 37% de vehículo asiá-
tico), Freno seco (1.397 discos de freno; 1.307 pastillas de freno; 221
tambores de freno; 453 zapatas de freno; 97 kits de tambr pre monta-
dos; 367 Kits de montaje; 84 testigos de desgaste), Fuelles y guardapol-
vos (567 fuelles de transmisión un 42% de asiáticos; 285 guardapolvos
y un 32% de asiáticos), Cables (97 cables de acelerador; 378 cables de
embrague; 57 cables de velocímetro; 1.887 cables de freno), Sistema
hidráulico (sobre 1.600 ref.), Silentblocs y bujes (sobre 1.500 ref.) y
Bombas de combustible (sobre 400 ref.), siempre bajo la filosofía crear
un catálogo amplio en productos de reposición y mantenimiento hasta
llegar a las 35.000 referencias
Con núcleo familiar
(
Peter
Joyner
es el pre-
sidente y su hijo
Dan
el
gerente) las decisiones
se toman con rapidez, y
se consigue agilidad en
las acciones llevadas a
cabo.
Adquirieron la marca
Borg & Beck
y en ella
ofrecen frenos, y embra-
gues, aunque se plan-
tean ampliar la gama.
En 2012 se abrió un nuevo centro de distribución en Gran Bretaña (que se
suma a los otros dos), de 13.000 m2 en Banbury, año en el que se consigue
que las ventas internacionales aumenten un 40%, y ya en mayo de este año
se ha llegado al doble de esa cifra.
En nuestro país, First Line inició su andadura hace dos años de la mano de
Malcom Crosby
y
Antonio Arriola
, expertos profesionales (exQH) conoce-
dores de la posventa que han ido introduciendo el producto a través de los
depósitos de Valencia, Málaga, La Coruña y Barcelona. Esta estructura, que
planea ampliarse, proporciona una capacidad logística del “mismo día” a
clientes locales y puede llegar a todas partes de España y Portugal con en-
trega el ‘día siguiente’.
¿FIRST LINE?
Wir4Sind
nació hace 15 años en Catalunya, de la
mano de
Miguel
Romero
con transporte en la
zona de Tarragona. Más tarde, se unió a
Albert
Escoda
(ex Catalana de Juntas) y empezaron a
abrir rutas por toda Catalunya. El servicio funcio-
na de manera que todo lo que se pida a primera
hora se recoge antes de las 13h, y se entrega a
primera hora de la tarde sobre las 15-16h. El 90%
del transporte de recambios en Catalunya pasa
por sus manos.
Posteriormente, y con la incorporación de la se-
gunda generación,
Miguel
Ángel
Romero
,
abrieron una delegación en Zaragoza, que da ser-
vicio hasta Huesca, llegando aMadrid, País Vasco,
Castellón, Valencia, Alicante, Baleares, Canarias
(estas dos zonas con una colaboración de una
naviera), estando previsto llegar a Murcia y
Málaga. Tenemos más de 200 vehículos y unos 12
empleados. La sede es Barcelona, pero quizá en
un tiempo la central logística se trasladará a
Zaragoza (van a cambiar de nave próximamente).
En cada CCAA que estamos abriendo tiene repar-
to interno de mañana y tarde. Y entre ellas, se re-
coge hasta las 19h entregando al día siguiente a
las 8 de lamañana (en determinadas zonas, llega-
mos incluso a las 5 de la mañana, y los clientes
nos instalan baúles dejándonos las llaves para
entregar y así iniciar el trabajo con el material).
¿PORQUÉ WIR4SIND?
Miguel Ángel Romero
Izda. a Der.: Peter y
Dan Joyner
Aspecto del depósito en Barcelona
productos: embragues, frenos, kits de rueda, hi-
dráulica de frenos y estamos a punto de lanzar las
bombas de agua.
¿Dónde se localiza la producción?
No tenemos fábricas, así que compramos en todo
el mundo, en fábricas con producción en primer
equipo y bajo nuestras especificaciones técnicas.
Así que es un producto de calidad asegurado y
sostenido. Tenemos el CTP, que es la ISO rusa, muy
severo, más que el de los fabricantes europeos.
¿Cuál es la estructura de la compañía en España?
La entrada de
First
Line
en España data de 2011,
fue una decisión de última hora; necesitaban un
traductor y contactaron conmigo, que había cesado
en
QH
; en lamisma feria, Joynerme propuso seguir
al menos 6 meses para guiar la introducción en
España…y hasta hoy.
Empezamos solo con Borg&Beck (embrague), con
un gran reconocimiento por parte del sector, y bus-
cando personas que pudieran ayudarnos para la
penetración en España, para superar el tener que
suministrar desde fuera de España y poder hacerlo
con un servicio impecable: disponibilidad de la
pieza en el día, con una calidad muy alta, a un pre-
cio muy interesante. Y tras su éxito, iniciamos la
familia de suspensión y dirección.
Se produce la apertura de los depósitos de Valencia
(junio, 2012 con
Antonio Climent
), Málaga (
Miguel
Ángel Ramírez
), La Coruña (
Jesús Guimaray
), en
forma de agentes con depósito (facturamos desde
Gran Bretaña, es como un tipo de franquicia) y este
agosto hemos procedido a la apertura de este de-
pósito de Barcelona, en
Wir4Sind
(logista especia-
lizado en automoción), del que
Miguel
Ángel
Romero
es director comercial, nombrando a
Kelly
responsable del mismo para la compañía.
En los depósitos tenemos una parte de las referen-
cias de un catálogo muy extenso, que poco a poco
vamos ajustando a la demanda.
¿Qué productos está previsto introducir como
Borg&Beck?
En Valencia, Málaga y Barcelona tenemos la gama
de embragues y componentes de suspensión y di-
rección, si bien se puede pedir cualquiera de las 12
líneas de producto, ya que tenemos el típico pedido
de stock, o un servicio de paqueteríamuy económi-
co (hasta 15 Kg por 15 euros a cualquier punto de
España de un día para otro).
En breve en Barcelona se van a incorporar las
gamas de
Kits
de
rueda
y las
bombas de agua
,
pero no se excluye ampliar en nuevas familias,
para incrementar en frecuencia la demanda de
los clientes.
¿Cómo puede consultar la oferta de First Line
Hay tres formas de acceder: los catálogos impresos
(algunos en castellano, con la previsión de traducir-
los conforme se amplíe la demanda),
TecDoc
, y
nuestra propia
WebCat
(mediante previo registro
gratuito), que en breve estará en distintos idiomas
(francés, alemán, ruso, castellano), proponiendo
modelos de coche y furgoneta (pidemotorización y
da opciones del producto disponible). Tiene gráfi-
cos y descripciones, se puede ampliar, tiene cruces
de referencias…Esta opción es mucho más rápida
y sencilla, no hay que conocer códigos de motores,
y se incorporan inmediatamente las nuevas refe-
rencias que se lanzan.
¿Qué objetivos se plantean en España?
Los Joyner son ambiciosos pero no son tontos: sa-
bemos que no podremos desbancar a nadie en un
grupo de distribución, pero sí dar respuesta inme-
diataalossocioscuandoexistaunafalta.Queremos
llegar a conseguir una cifra interesante, sin romper
el mercado, dando un servicio a medida y crecer.
l
i