360 · septiembre 2013
18
A
Fabricantes
Amadeo Martí Carbonell, SA (AMC)
lleva más de
60 años produciendo culatas y diversos compo-
nentes de motor desde sus instalaciones en Nules,
una factoría de 40.000m2 que ha experimentado
cinco ampliaciones (la última, iniciada en Julio de
este año y que terminará probablemente antes de
finales de este año) y que está preparada para
crecer, a tenor de los estupendos resultados que
sigue obteniendo a nivel internacional.
Son los únicos fabricantes en Europa que pue-
den presumir de tener todo el proceso controla-
do en fábrica, ya que tanto el proceso de fundi-
ción (por gravedad o por inyección) en los que se
utilizan moldes de acero (con arenas y resinas
de un solo uso y aluminio de primera fusión)
como el de mecanizado (35 máquinas de la más
avanzada tecnología) son propios, contando
además con cinco controles de calidad exhaus-
tivos que se realizan a lo largo de todo el proceso
al 100% de la producción.
Los medios de producción cuentan con unos
planes de inversión y renovación bianuales (al
realizar la visita se estaban incorporando nue-
vas máquinas y en las semanas siguientes ya
tenían planificadas nuevas adquisiciones), lo
que le confieren una solvencia que les ha per-
mitido expandirse a nivel internacional en pos-
venta, pero también en primeros equipos. Sus
productos gozan de las ventajas de la trazabili-
Visitamos Amadeo Martí Carbonell,
en sus instalaciones de Nules
(Castellón)
Pocas compañías netamente
españolas tienen tanta
continuidad y solidez como
la de estos fabricantes que,
desde la Costa del Azahar
español, se han convertido
en los más importantes
fabricantes de culatas a
nivel internacional, teniendo
ante sí, además, un futuro
en clara expansión.
dad total mediante el marcaje de un código QR
(implantado este verano) y van incorporando
entre 5 y 6 modelos de culatas al año (el perio-
do de incorporación suele llevarles entre 4 y 6
meses) en un catálogo que goza ya de 900 refe-
rencias en turismos, 4x4 y vehículo comercial
ligero (siendo muy flexibles en el cambio de
matricería para la producción).
Ágiles también en el suministro, los productos
pueden estar en apenas semana y media en
cualquier parte del mundo desde sus almacenes
con 15.000 piezas en stock.
Pese a ser un producto pesado, su manipulación
es delicada y es por ello que en el mes de abril
implantaron un nuevo embalaje de cartón con
doble refuerzo más protector de goma, incorpo-
rando asas para facilitarle la labor al profesional.
Durante la visita,
Sergio Martí
, director comercial,
nos guió por las impresionantes instalaciones,
donde pudimos comprobar de primera mano la
magnitud y solvencia de estos fabricantes.
Quisimos que nos diera una visión del negocio y de
sus planes, y esto fue lo que nos comentó.
¿Qué percepción tienen de la posventa espa-
ñola en la actualidad?
Pensamos que la posventa goza de buena sa-
lud. En España hay grandes distribuidores de
recambios que conocen muy bien su trabajo, lo
cual es imprescindible para dar un buen servi-
cio al cliente final.
¿Considera que la actual tipología del parque
es beneficiosa o favorable para los resultados
de su compañía y sus clientes teniendo en
cuenta su producto?
A medio plazo entiendo que si es beneficioso.
Al mantener más años el vehículo antiguo es
lógico que precise de más reparaciones, de-
pendiendo del uso que se le dé. Las reparacio-
nes de motor se suelen dar a partir del quinto o
sexto año de vida del vehículo. En este sentido,
AMC ofrece un producto de la más alta calidad,
con dos años de garantía, y a un precio muy
competitivo por lo que se perfila como la op-
ción idónea a elegir cuando surge la necesidad
de hacer una reparación en el motor.
100%español,
100% internacional