360 · septiembre 2013
12
Fabricantes
TIEMPO PARA EL OCIO
Este fue un viaje en el que la directiva de
Hidria
y
Grovisa
plantearon tiempo para que se realizaran ac-
tividades de ocio muy diferentes entre sí, pero muy
interesantes y divertidas.
La primera de ellas, la visita a la bellísima
gruta
de
Postojna
un enclave de 200 años, con 21 Km de grutas que se
pueden ver en casi todo su recorrido mediante un curioso tren subterráneo, y donde habita
el
proteo
, un animal anfibio parecido a la salamandra y del que se decía que era la cría del dragón.
La segunda, una jornada de rafting en el río esmeralda Soca, en el Parque Nacional Triglav.
Además, almuerzos y cenas en un ambiente relajado a lo largo de los días de la presentación.
Liderar el mercado de
calentadores
Según los datos manejados por Hidria, debido
a las restricciones en emisiones de gases
contaminantes, el calentador ocupa un lugar
muy relevante en la consecución de los nive-
les que marcan las normas Euro 5 (actual),
Euro 6 (2014) y Euro 7 (2016-17), y prevén la
producción de 11 millones de calentadores en
todo el mundo en 2016 para equipar los turis-
mos fabricados en las plantas de producción
de los constructores; el 80% serán metálicos,
lo que supone en valor 36 millones en OEM, el
20% cerámicos, incluyéndose los de bajo vol-
taje, (que llegarán a la posventa aproximada-
mente en 2016/17), junto con la tecnología
PSG (calentador con sensor de presión inte-
grado, que cuesta unas 10 veces el precio de
uno convencional).
El calentador es el producto
core business
de la
compañía y mercado al que aspiran, con un ob-
jetivo de alcanzar el 39% de cuota de mercado
mundial, contemplando también la posventa.
Apuesta por la posventa
La estrategia de Hidria aftermarket es la de
ser una marca Premium con primer nivel de
precio, pero con políticas de valor añadido;
y están desarrollándose en posventa, sien-
do mercados prioritarios en Europa Francia,
Italia y España, iniciando la operativa en los
tres mercados en paralelo, incluso en mar-
keting. El siguiente paso será Bélgica,
Holanda, Luxemburgo, Alemania y otros
países germano hablantes.
Grovisa, el brazo del
fabricante en España
Desde enero de este año, los productos de
Hidria están en España de la mano de
Grovisa
.
Se trata, tal como explicaba Carlos Via, de un
acuerdo a largo plazo, lo que revertirá en un
traslado del trabajo en equipo del fabricante y
su distribuidor a los clientes del mercado del
recambio y a los instaladores.
Entre las ventajas que Vía expuso a los pre-
sentes a la hora de trabajar con Hidria se refe-
ría a tener más margen neto, un apoyo en pe-
didos de implantación y campaña, refresco
constante de stock y el servicio de Grovisa,
conocido por su extremada atención profesio-
nal, el dominio del mercado de encendido por
el historial de la empresa y el apoyo en activi-
dades de marketing para potenciar la marca
Hidria: tanto en comunicación constante en
medios, plan de publicidad, emailings, etc.
como campañas y promociones a talleres o
documentación técnica.
Los nuevos catálogos lanzados a final de
agosto, cubrirán además gran parte de la
gama de motores japoneses y coreanos, con-
templando el grupo Hyundai (con Kia) que ha
explosionado las ventas en Europa. También
se incluyen Nissan, Mazda y Toyota. En los
nuevos catálogos han introducido el código
corto de productos (de 13.72X.XXX a HXXXX;
como curiosidad, en TecDoc solo se maneja
el código largo, pero en
GrovisaNet
la pá-
gina de comercio electrónico del distribuidor,
figuran los dos).
l
i