enero-marzo 2007
I
I
la revista Comforp
54
noticias
La andadura de
Antonio García-
Patiño
se ha forjado íntegramen-
te en diversos puestos del Grupo
DaimlerChrysler España
. Se hizo
cargo de la Dirección General de
Postventa del Grupo (en el que ha
coordinado la integración postven-
ta –en 2004- de
Chrysler
,
Jeep
, y
Dodge
a la propia
Mercedes
–Turis-
mos y V.I.- y
smart
) en una fecha
clave: el 1 de octubre de 2003, al
mismo tiempo que entraba en vigor
el Reglamento 1400/2002, lidera
un equipo de más de 300 personas
(logística, almacén, formación,
garantías, técnica, reclamaciones,
atención al cliente, delegados de
servicio).
ElectroCar- ¿Gestionan de la mis-
ma forma “integrada” la venta del
recambio y la reparación?
Antonio García-Patiño-
En el
Grupo tenemos cuatro productos
diferenciados: turismos camiones,
smart y luego hemos tenido que
integrar Chrysler Jeep, pero ya ve-
níamos concentrando la red (aglu-
tinando, además, la responsabili-
dad de Portugal) en el momento en
el que entró en vigor el nuevo
BER
.
Así que lo primero que hicimos fue
firmar los contratos (
Mercedes
fue la primera marca en hacerlo)
tal como estaban: como éstos ex-
presan que no se puede vender a
revendedores, en los lugares en
los que existe volumen de negocio
suficiente (no olvidemos que cum-
plir los estándares requiere una
fuerte capacidad de inversión, hay
que asegurar la diagnosis, personal
certificado, etc. etc. lo que impli-
ca unas cuotas altísimas y aunque
se consiga, luego hay que tener
el parque y los clientes),
hemos
realizado 60 nombramientos de
nuevos concesionarios, pero casi
en un 90% ya eran agentes
, y la
red de
Chrysler Jeep
se integró
sin ningún tipo de variación; en un
35% los empresarios de nuestra red
tienen
Chrysler-Jeep-Mercedes
.
Los resultados 2005 en postven-
ta son 420,9 millones de Euros
de una cifra total consolidada de
4.383, 7 millones de euros
, pero
creo que una cifra más acertada es
el margen de absorción, es decir,
aquel que la postventa es capaz de
pagar con ventas cero y en nuestro
grupo todos los años va subiendo
y llega casi al 75%. Es una cifra
interesante, pero la posventa no
tiene sentido sin la venta. Noso-
tros, a diferencia de otras marcas,
que tienen contratos separados,
tenemos el mismo contrato para
recambio y reparación:
si nos pa-
rece un contrasentido diferen-
ciar venta/postventa, más aún
diferenciar recambio/servicio
. Lo
que sí hacen algunos de nuestros
concesionarios es complementar la
venta del recambio exteriormen-
te, para atender las necesidades
de su mercado, es decir, para los
vehículos de una cierta edad, que
no acuden a los talleres de nuestra
red (y en general a los de ninguna
marca). En las concesiones tene-
mos departamentos de recambio
con vendedores especializados que
ofertan los productos a los talle-
res independientes, y disponemos
de herramientas informáticas para
que sea más fácil acceder a nues-
tras bases de datos de recambios,
como
Webparts o iparts
. En cual-
quier caso, tenemos (en España
y Portugal) una media de lealtad
de clientes relativamente alta y
les mantenemos más tiempo en
nuestro canal, porque la mano de
obra aún es barata (comparada con
nuestros colegas europeos: nuestra
media en España es 39 Euros.
Por otra parte, consideramos
que
el taller Independiente está
en crisis, empezando porque su
negocio depende del parque que
le crea otro
: se está desfasando
(por una evolución cada vez mayor
de la tecnología), requiere inver-
siones cada vez mayores (a pesar
“La segmentación
venta/postventa, está mal hecha,
porque lo considero algo
intrínsecamente unido: si no se
vende, no se postvende”
Este agradable segovia-
no coordina la labor
posventa de las marcas
del Grupo, en la que
tiene mucho que ver
las finas directrices de
atención al cliente, para
lograr su total satisfac-
ción, y la formación a su
equipo, trazando una
estrategia global.
Antonio García-Patiño, director general
posventa de DaimlerChrysler España
Visión
integral
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,...64