50
la revista Comforp
enero-marzo 2007
I
I
con nombre propio
consiguen el 1º puesto a nivel nacional
un sueño hecho realidad
voluntario en esa nueva aventura,
comenta
:
”Si soy sin-
cero al principio pensaba que me podía estar equivo-
cando ya que no quería desviar mi atención en el curso,
pero mi ambición por obtener un buen puesto de trabajo
eliminaron mis temores”
.
Pope dice
:
“Reconozco que necesité un buen empujón
de mi tutor para ponerme en marcha, yo pensaba que
era imposible clasificarnos en la primera fase, no termi-
naba de creer en mis posibilidades y mi único objetivo
era entrar en la bolsa de trabajo de Daimler Chrysler,
pero cuando vi el esfuerzo que estaban poniendo mi
compañero y mi tutor cambié completamente mi aptitud
y me puse las pilas”
.
Tras la publicación de los resultados de la primera fase
Pope dice
:
“No me lo podía creer, habíamos quedado
campeones regionales y encima pasábamos a la fase final
en Madrid en primer lugar”
.
“Las semanas posteriores a la noticia fueron muy duras
porque todas las tardes trabajamos para reforzar nues-
tros conocimientos, aunque nosotros ya teníamos nuestro
premio, una final en Madrid, qué pasada, yo no conocía
la capital, apenas había salido de mi pueblo”
.
Tras el resultado final en Madrid, con lágrimas todavía
en los ojos solo sabía decir:
“No me lo puedo creer, no
me lo puedo creer, nosotros, nosotros somos los campeo-
nes”
El viaje de vuelta fue una fiesta, no me gustaría olvidar
el recibimiento de esos padres, emocionados y orgullo-
sos.
C
omenzaré este articulo diciendo que aunque,
José y Antonio son los verdaderos protagonistas
de esta historia, no me gustaría desaprovechar
la oportunidad para felicitar a todos y cada uno de los
alumnos de la promoción 2004-2006 de electromecánica
de vehículos del I. E. S. Infanta Elena.
Nuestros protagonistas son José Guardiola Ortega y An-
tonio Núñez Andrés, ambos alumnos del citado curso.
José Guardiola Ortega, (Conocido por todos como
Pope) nacido en la localidad Murciana de Jumilla en el
año 1987, hijo de un bodeguero y un ama de casa (Anto-
nio y Fulgencio).
Como el mismo me cuenta
“Desde muy pequeño tenía
muy clara cual era mi vocación”
.
Cursó sus estudios de Secundaria en el I. E. S. Infanta
Elena, según sus profesores de E.S.O.
“Pope era un mu-
chacho que solo pensaba en su principal afición, la mecá-
nica”
. Cuando cursaba tercero de E.S.O. tuvo su primer
contacto con asignaturas específicas de la especialidad
donde destacaba de manera considerable respecto a sus
compañeros. En el curso 2003-2004 tras las reuniones
que mantuvo el equipo de orientación con sus profesores
decidió proponer a los padres de José la posibilidad de
realizar el programa de Garantía Social que ofertaba el
centro.
Ese año las cosas empezaron a cambiar para él, pasó de
una apatía generalizada en lo referente a estudiar a un
interés enorme por superar ese nuevo reto que le ofrecía
el destino, sus esfuerzos se vieron recompensados con
unos resultados académicos excelentes. Tras obtener la
calificación positiva en dicho programa, se le propuso la
posibilidad de realizar la prueba de acceso al ciclo for-
mativo, la cual aceptó con agrado.
José dice
:
”Estudié como nunca lo había hecho, era una
oportunidad muy buena para ampliar mis conocimientos
en mecánica pudiendo acceder al ciclo formativo”
. Tras
una brillante prueba, Pope se matriculó en el ciclo for-
mativo de Electromecánica de vehículos.
El Curso 2004-2005 era un nuevo reto para él, su ma-
durez, trabajo y esfuerzo hizo que superara esa etapa
de manera muy satisfactoria, sus profesores decían de
él
“Es un muchacho responsable, trabajador y con unas
habilidades en el taller muy interesantes”
.
Ya en el curso 2005-2006 su aptitud no cambió, sabía
que tenía muy cerca la meta que se había marcado años
atrás. Por el mes de Noviembre, su profesor propone en
clase la posibilidad de participar en un concurso para jó-
venes estudiantes de automoción, no duda en ofrecerse
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...64