44
la revista Comforp
enero-marzo 2007
I
I
tecnologías
se sitúan debajo de la segun-
da fila de asientos. El poderoso
transformador elevador instala-
do en el maletero (convierte la
corriente continua a 12 voltios
de la batería en alterna a 220V)
tiene una potencia nominal de
3.000watios (lo normal son 300
W) y admite picos de consumo
de 6.000 W, suficiente para en-
chufar un equipo de soldadura
enmedio del campo.
Presentación en sociedad
Así,tresmesesmás tarde,Alan
ya se atrevió a presentar suGen
sociedadconmotivodelTrial de
Adanero (Ávila), donde descu-
brió que los bloqueos y el cam-
bio automático no iban bien.
Pero el impacto mediático es-
taba asegurado, y ya en el foro
“G-aventura” alguien desliza el
nombre de Hulk por su atrevi-
do diseño cromático y el agre-
sivo aspecto que presenta con
los enormes neumáticos de ta-
cos Pit Bull de 90 centímetros
de diámetro y 37 de anchura.
Tras pulir algunos detalles,
los frutos se recogieron dando
guerra en elTrial deNavalcarne-
ro, donde las prestaciones fue-
ron notables, aunque algunos
elementos se mostraron débi-
les ante el poderío del V8 y el
agarre de las Pit Bull con siste-
ma antidesllantado.
¿Quieres pasear a Hulk?
Más que subir, es necesario
escalar hasta el cómodo asiento
de cuero Summit Racing antes
deacomodarsea losmandosde
este Mercedes. Elección expre-
sa de su creador es el cómodo y
enorme volante,procedente de
una furgoneta de la marca. La
dirección asistida es la original,
aunque hubo que desplazar su
enorme engranaje para evitar
que la caña de la dirección ro-
zara con el volante.Con sólo un
silenciador en cada una de sus
líneas de escape (tanto la admi-
sión como el escape son inde-
pendientes para cada bancada
de cilindros), el V8 emite un so-
nidomás que poderoso.
El G devora con rapidez y sol-
vencia todo tipo de caminos.La
respuesta del V8 con inyección
de gasolina mecánica K Jetro-
nic es poderosa e inmediata, y
la estabilidad más que acepta-
ble para el altísimo centro de
gravedad. La carrocería de ba-
talla larga y el incremento de
anchura de vías (+255mm) son
de gran ayuda. Para todoterre-
no intensivo (no competitivo) y
conducción ágil, las modernas
cubiertas Goodyear Wrangler
MT de 35”resultan un compro-
misomuy acertado.
Pero, aunque la idea inicial
del coche era disfrutar tanto en
competiciones de orientación
extremas como de trial, el de-
sarrollo final se ha encaminado
más a esto último.Agujeros que
para un buen TT son de prime-
ra reductora,“Hulk”los resuelve
sólo con tracción trasera. Cuan-
doAlan acabede afinar detalles,
esteMercedespuede ser unode
los animadores de las pruebas
extremas nacionales.“¿Acabar?
Eso nunca”, dice su artista.Ya es-
tápensandoenejes deUnimog,
ruedas de más de un metro de
diámetro...
La segunda batería ha sido ubi-
cada debajo del asiento trasero.
La elevación de la carrocería obligó a redi-
señar latiguillos de frenos,conducciones de
gasolina,mecanismo de dirección,cablea-
do del circuito eléctrico y otros elementos.
Las ruedas emplean
un sistema que evi-
ta el desllantado pe-
se a que se trabaje con
presiones muy bajas.
El poder de tracción
es tal que las llantas
pueden acabar des-
trozadas. Las Pit Bull
Growler 35 x 14,5 x 15
se alternan con Good
yearWranglerMT/R35
x 12,5 x 15.
Haymandos de lasmás diversas procedencias en el salpicadero.También
el arco de seguridad tiene una importante presencia en el habitáculo.
El cabrestante trasero se hace un hueco dentro del
maletero.
motor
Tipo
Gasolina, 8 cilindros en V
Posición
Delantero longitudinal
Distribución Un árbol de levas en culata, accionado por cadena.
16 válvulas
Alimentación Atmosférica. Inyección mecánica indirecta. Encen-
dido electrónico
Cilindrada
4.963 cm
3
Compresión 9,0:1
Potencia máxima 265 CV a 5.200 rpm
Par máximo
410 Nm a 3.750 rpm
transmisión
Tracción
Tracción trasera permanente con conexión
del eje delantero, bloqueo de diferencial trasero
y delantero y reductora
Embrague
Convertidor de par
Cambio
Automático, 4 velocidades
Grupo
4,875:1
Tránsfer
2:1
Relaciones cambio I- 3,87:1; II- 2,25:1; III- 1,44:1; IV- 1,00:1; MA- 5,59:1
bastidor
Tipo
Largueros y travesaños en escalera
dirección
Tipo
De recirculación de bolas, con asistencia hidráulica
suspensiones
Delantera
Eje rígido, con brazos longitudinales, barra
Panhard, amortiguadores, muelles helicoidales
y barra estabilizadora
Trasera
Eje rígido, con brazos longitudinales, barra
Panhard, amortiguadores, muelles helicoidales
y barra estabilizadora
frenos
Delanteros
Discos ventilados
Traseros
Tambores
Ayudas a la
frenada
Repartidor de frenada y servofreno
ruedas
Llantas
10 x 15” (serie 5,5 x 16’’)
Neumáticos
35 x 12,5 x 15’’ (serie 205/80-16)
dimensiones
Long./anch./al-
tura
4.570 / 2.010 / 2.170 mm (serie 4.595/1.700/1.915)
Batalla
2.850 mm
Vías delant./tra-
sera
1.690/1.695 mm (serie 1.435 / 1.440)
Peso
2.440 kg (serie 2.055 kg)
Depósito
96 litros
Maletero
400 litros (aprox.)
Ficha Técnica
La instalación eléctrica por
el techo posibilita vadeos
más profundos
...más información en la revista TODO TERRENO/TECNO/AUTOFACIL