34
la revista Comforp
enero-marzo 2007
I
I
tecnologías
LUZ DE CURVA
La gran novedad de los últimos años ha sido el avance
tecnológico de los sistemas de iluminación direccionales
(se aplicaban en los años 30 y 40, pero con sistemas de-
masiado rudimentarios para aplicarlos en la actualidad) y
su aplicación al haz de cruce, para lo que ha habido que
adaptar la normativa vigente al respecto.
El objetivo del sistema es orientar el haz de luz en fun-
ción de la dirección del vehículo, de modo que se ilumine
la trayectoria a recorrer en curva.
Los sistemas más antiguos de “iluminación inteligente”
utilizaban proyectores auxiliares para realizar la función
de iluminación adaptativa en curva, por lo que estaban
dentro de la normativa, que no permitía el cambio de
orientación de los proyectores principales.
Hoy en día, para conseguir este objetivo se utilizan,
básicamente, los dos sistemas:
FIXED BENDING LIGHT (FBL) / LUZ DE CURVA FIJA
Un proyector equipado con FBL consta, como norma
general, de una lámpara de Xenon para la función de
cruce o un Xenon Bifunción (es lo más usual) para cruce
y carretera. Una luz complementaria (halógena) a la de
cruce, colocada en un ángulo fijo de 40º respecto al eje
del proyector principal, suministra la función de ilumi-
nación en curva. Las dos lámparas adicionales, del pro-
yector izquierdo y del derecho, estan enfocadas hacia la
parte exterior del vehículo.
El encendido de esta lámpara se realiza de forma pro-
gresiva en función del ángulo de giro del volante y de la
señal de velocidad del vehículo. De esta forma se optimi-
za la función, iluminando sólo con la intensidad necesaria
en cada momento.
DYNAMIC BENDING LIGHT (DBL) / LUZ DE CURVA MÓVIL
Sobre la base del sistema anterior y eliminando la lám-
para adicional, es el propio reflector el que gira, varian-
do la zona a iluminar en curvas.
Resumiendo, esta función permite que el haz luminoso
gire cuando el vehículo realiza un cambio de dirección,
de forma que los reflectores se sitúan según la rotación,
dada por la posición del volante.
El sistema, al igual que el FBL, se puede encontrar apli-
cado en tecnologías halógenas o de xenon, pero lo más
común es su aplicación en proyectores elípticos con lám-
para de xenon.
La función DBL se consigue mediante la rotación del
módulo del proyector elíptico, (xenon bifunción o xenon
para el haz de cruce únicamente) sobre un soporte pivo-
tante con un ángulo de ±15 °.
Con ello se consigue un módulo compacto con un estilo
innovador.
La rotación del módulo se consigue mediante un motor
eléctrico, comandado por un complejo sistema electró-
nico de control que, mediante las señales de velocidad
de vehículo y ángulo de giro de la dirección, calcula el
ángulo de rotación exacto del reflector, para lograr una
perfecta iluminación sobre el espacio de curva que va a
trazar el automóvil.
Además de las funciones FBL o DBL, podemos utilizar
las señales de velocidad y conexión de los intermiten-
1...,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33 35,36,37,38,39,40,41,42,43,44,...64