32
la revista Comforp
enero-marzo 2007
I
I
jóvenes técnicos en automoción
Objetivos del concurso:
Promocionar los estudios desarrollados en los Cen-
tros Educativos donde se impartan ciclos formativos
pertenecientes a la Familia Profesional de Manteni-
miento de Vehículos Autopropulsados.
Potenciar actividades de investigación, documenta-
ción y estudio en el ámbito de la Formación Profe-
sional.
Estimular a los alumnos /as para mejorar la calidad
de estas enseñanzas de Formación Profesional.
Reconocer y estimular la labor del profesorado en los
Centros Educativos donde se impartan estas especia-
lidades de Formación Profesional.
Potenciar la relación entre los Centros Educativos y
las Empresas del sector.
Conseguir un punto de encuentro entre los profesio-
nales del mundo laboral, los profesores /as de For-
mación Profesional y los futuros profesionales.
Promover el trabajo en equipo complementando las
habilidades individuales.
Sensibilizar a los alumnos /as sobre la importancia
que supone el estar preparado para incorporarse al
mundo laboral.
Colaborar en la actualización científico-técnica del
profesorado.
Realizar una selección para elegir el equipo que re-
presentará a España en el Concurso Worldskills,
(Campeonato del mundo de las destrezas o habilida-
des técnicas) en la modalidad correspondiente.
continuación a nivel Nacional incluyendo una formación
para el profesorado y ha tenido tanta aceptación que
actualmente colaboramos con el M.E.C. para realizar
la selección nacional que representará a España en las
Olimpiadas Internacionales de F.P. Ahora la participación
está en torno al 30,3 % de todos los centros de todas
las Comunidades Autónomas con 106 centros educativos,
900 alumnos y 434 profesores. En estos años se ha au-
mentado también la cuantía de los premios.
P-¿Participan las chicas?
R. Claro que participan. En una rama educativa mayo-
ritariamente masculina, en la 2ª edición los ganadores
en el ciclo superior de automoción fueron Manuel Feal
Fraga y Aurora Ribeiro Fernández.
P.- ¿Cuáles son las metas que os planeáis para el futu-
ro?
R.- La metas que nos proponemos son básicamente las
de establecer una herramienta directa de comunicación
estable entre los futuros profesionales, sus formadores
y las empresas del sector. Comenzamos organizando el
proyecto a nivel de Comunidad de Madrid. A continua-
ción a nivel Nacional incluyendo una formación para el
profesorado y ha tenido tanta aceptación que actualmen-
te colaboramos con el M.E.C. para realizar la selección
nacional que representará a España en las Olimpiadas
Internacionales de F.P.
Otro de nuestros planes inmediatos es la revista que
vamos a editar de forma gratuita para todos los centros
educativos donde se impartan todas las especialidad de
automoción y a toda la red de las empresas colaborado-
ras.
P.- Cuéntanos alguna anécdota que os hayan ocurrido
en estos años.
R.- Tenemos varias y todas muy positivas, pero quizá
la que más nos ha llenado fue cuando fuimos a entre-
gar el premio de un vehículo, junto a los responsables
de DaimlerChrysler a los campeones de Electromecánica
de la 2ª edición en Jumilla (Murcia), nos sorprendió la
emoción de una madre al ver que su hijo, el mismo que
tres cursos antes había fracasado en la ESO y había
realizado un perfil de garantía social, le ofrecían 5
contratos de trabajo y era el Campeón de España de
Electromecánica.
Para más información, dirigirse a:
Comforp Concurso de Jóvenes Técnicos en Automo-
ción.
Gracias al primer puesto conseguido por Aurora
y Manuel, el Instituto Marques de Suanzes recibe un
vehículo nuevo donado por DaimlerChrysler