OCTUBRE-DICIEMBRE 2013
I
I
la revista Comforp
70
NOTICIAS
C
uando se crean dudas, tene-
mos que volver a empezar
de nuevo, repasar lo que ya
sabemos y poner las cosas en su si-
tio. El motivo, una sentencia judicial
ha sido la causante en suscitar reac-
ciones de conductores, asociaciones
provinciales de autoescuelas, asocia-
ciones de profesores de formación
vial y expertos en seguridad vial. Y no
es para menos, ya que según el Juez
del Juzgado número tres de lo Con-
tencioso Administrativo de Madrid,
ha dejado sin efecto una multa de
tráfico a un conductor que iba oyen-
do música con un auricular en uno de
sus oídos.
¿De qué manera, escuchar música
puede afectar a la seguridad vial?
Pensé que lo tenía claro, pero des-
pués de algunas opiniones, parece
que ordenamos unos conceptos y
desordenamos otros. ¿Qué diferencia
hay entre llevar uno o dos auricula-
res? Quizás, la clave está en ver qué
interpretamos por el uso de cual-
quier dispositivo mientras se condu-
ce y en definir claramente, cuándo
dicho dispositivo es o no compatible
con la obligatoria atención perma-
nente en la conducción. A ver si nos
aclaramos…
Si contestamos a la primera pre-
gunta, podríamos decir: que depen-
de del grado de atención o forma de
circular. Pero según se aclara en la
sentencia, llevar un auricular, no los
dos, no supone a priori una distrac-
ción. Asimismo, se dice en dicha sen-
tencia, que lo que se prohíbe es todo
dispositivo conec-
tado a los oídos
que puedan dis-
minuir la atención
permanente a la
conducción y ma-
tiza que el uso de
un auricular, en
singular, no sería
sancionable. ¿Qué
opinan?
Siguiendo con el
argumento de la
sentencia emitida
por el Juzgado de
lo Contencioso Administrativo nú-
mero tres de Madrid, se dictó fallo
a favor del denunciado argumentan-
do que la ley no es clara al respecto
y por tanto no sería sancionable el
hecho de circular escuchando música
con un auricular puesto. Además se
dice que el hecho de llevar un sólo
auricular, bien puede ser comparable
a ir escuchando música con el repro-
ductor del coche o como mantener
una conversación con otros ocupan-
tes del vehículo.
El sentido del oído no puede ver-
se impedido o mermado, ya que hay
determinados vehículos que se les
oye antes de verlos, como por ejem-
plo, motos o ambulancias. De ahí la
importancia del sonido y de tener
un oído libre de otros ruidos ajenos
como puede ser el hecho de escu-
char música. Y con este razonamien-
to contesto a la segunda pregunta.
Pero antes que nada, empecemos
por la definición de
auricular, que dice
así: dispositivo de
la familia de audí-
fono y que al recibir
una señal eléctri-
ca la convierte en
onda sonora audible
a través de altavo-
ces colocados en la
proximidad cercana
a los oídos.
Evidentemente, a
todos se nos viene a
la mente, auricular
con altavoz incluido
y que puede ser uno o dos a criterio
del usuario. Entonces, un claro ejem-
plo puede ser: conducir utilizando
manualmente el teléfono móvil tras
recibir una llamada. En este caso,
utilizamos un auricular y un oído. Por
tanto, qué diferencia existe respecto
al caso expuesto en la sentencia.
Para mí ninguno, ya que en ambos
casos, se resta atención a la conduc-
ción por afectar a la capacidad au-
ditiva.
En la normativa actual, el hecho de
manejar un vehículo usando auricu-
lares, independientemente de que
sea uno o dos, habla o se refiere de
manera genérica a dispositivos visua-
les y sonoros. Y como todos sabemos,
el sentido del oído participa en la
conducción como complemento fun-
damental de la visión, ayudándola a
situar los estímulos en el tiempo y el
espacio. Además, con la pérdida de
audición se disminuye la captación
de estímulos, afectando al equili-
brio, a la atención y percepción. Por
tanto, estamos ante claros elemen-
tos de distracción con el consiguiente
riesgo para la seguridad vial.
No podemos olvidar que las distrac-
ciones, junto con el exceso de veloci-
dad y el consumo de alcohol, son una
de las principales causas de la acci-
dentalidad vial. Por eso, cualquier
elemento externo o interno que nos
pueda restar atención durante la
conducción, también nos restará se-
guridad.
Conducir con un auricular, también es
sancionable