65
OCTUBRE-DICIEMBRE 2013
la revista Comforp
I
I
Nº 54 - Octubre / Diciembre 2012
Mecánica y electrónica
Emisiones contaminantes
29
El aditivo se encuentra en un pequeño recipiente
junto al depósito de combustible, y cada vez que se
reposta combustible se agrega la dosis adecuada de
aditivo en función de la cantidad repostada. Este
proceso se realiza mediante la gestión de una unidad
de control electrónico (UCE), que recibe las señales
del sensor de nivel de combustible y actúa sobre una
bomba, introduciendo la cantidad adecuada de
aditivo. La dosis introducida es una cantidad muy
pequeña, teniendo una proporcionalidad en la mezcla
de aproximadamente 1 litro de aditivo cada 2.800
litros de combustible.
La UCE del motor está constantemente midiendo
la cantidad de hollín almacenada en el filtro de partí-
culas, esta medición la realiza con la resistencia que
ofrece el flujo de gases al pasar por el filtro. Para reali-
zar este cálculo de resistencia la unidad utiliza el
medidor de masa de aire o caudalímetro de la
admisión, un sensor de temperatura a la entrada del
filtro y un sensor de presión que mide la diferencia
de presión existente a la entrada y a la salida del filtro.
Con estos parámetros la unidad detecta el
momento en que el filtro se encuentra saturado y pone
en marcha el proceso de regeneración.
Filtro de partículas
El sector del automóvil se encuentra en el conjunto de participantes
activos en la contaminación atmosférica. Por ello, se han establecido norma-
tivas más estrictas sobre las emisiones contaminantes, con el fin de reducir
dichas emisiones en el aire. En Europa se estableció la norma EURO, en
estos momentos se encuentra en vigor la EURO V. Mediante esta norma-
tiva, la industria automovilística conoce los términos relativos a las emisiones
contaminantes, pudiendo establecer las medidas oportunas para homolo-
gar nuevos modelos.
Un requerimiento de esta norma es la restricción de las partículas emiti-
das a la atmosfera por los motores diesel. El aumento de la cantidad de
combustible cuando se acelera junto a la insuficiencia de oxígeno para su
total combustión, hace que se expulsen una serie de hidrocarburos y formen
el denominado hollín. Los filtros de partículas se han creado para que estas
partículas de hollín no se viertan a la atmósfera y así cumplir con la norma-
tiva vigente.
Dpto. de Mecánica y Electrónica
1...,55,56,57,58,59,60,61,62,63,64 66,67,68,69,70,71,72,73,74,75,...76