58
la revista Comforp
OCTUBRE-DICIEMBRE 2013
I
I
La matriz más utilizada es la resina epoxi,
una clase de polímero termoestable que
se endurece con un catalizador y no se
puede volver a fundir; tiene una gran
dureza, muy buena adherencia, resiste a
la temperatura, a la corrosión y a los
agentes atmosféricos y químicos. Se
identifica con las siguientes siglas: >EP-
FC<,
resina epoxi reforzada con fibra de
carbono
.
Técnicas de fabricación
Para fabricar piezas de fibra de carbono se
utilizan diferentes técnicas; entre ellas, se
encuentra la técnica de moldeo por
contacto a mano, que consiste en la
fabricación de piezas de material
compuesto haciendo uso de brochas y
rodillos para favorecer la impregnación de
las fibras de refuerzo con resinas
termoestables de baja o media viscosidad.
El proceso de
pultrusión
es la
fabricación continúa, de bajo coste,
automático y de alto volumen. Las fibras
impregnadas con resina son
traccionadas a velocidad constante, a fin
de obtener un producto de una sección
prediseñada.
La
infusión
consiste en la fabricación de
piezas de materiales compuestos,
haciendo uso del vacío para favorecer la
impregnación de las fibras de refuerzo
con resinas termoestables de baja
viscosidad.
Los
materiales preimpregnados
son
semiproductos listos para su empleo y
destinados a la producción de grandes
series. Consisten en un proceso manual
que emplea láminas de fibra de carbono
en cualquier presentación de las
mencionadas anteriormente. Están
impregnadas en resina reactiva en estado
inicial de polimerización
(termoendurecible) y precisan de un
procesado final para su completa
polimerización; normalmente, mediante
calor (140º) se obtiene el producto
termoendurecible.
Por último, una de las técnicas más
utilizadas en fabricación con estos
materiales compuestos, consiste en la
utilización de
estructuras tipo sándwich
,
que forman un núcleo y dos
recubrimientos, que actúan como una
unidad, debido a que están pegados. El
núcleo puede ser de aramida o aluminio,
tipo celdilla de abeja, madera de balsa,
>PVC<, corcho, etc., y los dos
recubrimientos monolíticos, de fibra de
carbono.
C A R R O C E R Í A
CESVIMAP 81
12
E
L OBJETIVO
PRINCIPAL AL UTILIZAR
ESTE MATERIAL ES
CONSEGUIR
VEHÍCULOS QUE
PESEN UN
40%
MENOS
w
Método de fabricación por infusión
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59,60,61,62,63,64,65,66,67,68,...76