ABRIL-JUNIO 2007
I
I
la revista Comforp
56
noticias
sobre la relación con el cliente y la organización del taller
y el IES Escola del Treball de Barcelona sobre la formación
de formadores.
Además de preparar a futuros técnicos para incorporar-
los al sector del vehículo pesado, el proyecto European
Class Trucks también tiene otro objetivo a más largo tér-
mino: participar en el proyecto ECVET (European Credit
System for Vocational Education and Training), que consis-
te en el estudio de un sistema europeo de certificación y
reconocimiento de mutuo de cualificaciones de formación
profesional.
Durante el 2006 se llevó a cabo el primer año de este
proyecto, que podríamos definir como el de “ajuste”, pues
una acción de esta envergadura requiere de una experi-
mentación, un seguimiento y un análisis para ir retocando
detalles. Durante el mes de Enero, alumnos y profesores
de Kungsbacka y Barcelona se citaron en París para cono-
cer a sus compañeros y colegas franceses durante tres frías
semanas, climatológicamente hablando, por supuesto, ya
que la acogida fue magnífica. No es necesario decir que lo
que más costó fue romper el hielo entre los propios estu-
diantes: no es sencillo viniendo de tres países con cultu-
ras e idiomas totalmente distintos y expresándose en una
lengua que no es propia de ninguno de ellos; no obstante,
las actividades deportivas previstas por el equipo de pro-
fesores del CFI de Orly y el hecho de trabajar siempre en
un equipo de tres jóvenes de cada país logró resultados a
los pocos días.
Durante el mes de Mayo un tiempo sorprendentemen-
te primaveral, casi veraniego, y totalmente inusual en la
zona acogió nuevamente al grupo en Suecia. Entre estu-
diantes y profesores ya había una buena relación fruto de
la estancia anterior en Paris, y para iniciar unas semanas
de estudio con un buen ambiente, nada mejor que una
barbacoa “de trabajo” al aire libre en el entorno natural
de la isla de Nidigen, donde se combinó el tiempo de ocio
con la realización de ejercicios.
Por fin en Septiembre, Barcelona. Todos los estudian-
tes tenían como mínimo dos palabras españolas en men-
te: “fiesta” y “playa”, pero además de poder disfrutar de
ellas, llegaron en plenas fiestas de la Merced. Por tanto,
las actividades fuera del curso pudieron compensar el que
seguramente fue menos ameno (pero no menos necesa-
rio) de los temas. Una emotiva ceremonia final sirvió para
demostrar que los resultados del primer año fueron total-
mente satisfactorios, mucho más allá incluso de los aspec-
tos puramente formativos, técnicos y organizativos.
Durante estas tres estancias, los alumnos realizaron
prácticas en empresas de prácticamente todas las marcas
de camiones y autobuses, visitándose también fábricas,
carroceros y talleres, siempre con un alto nivel de satis-
facción por todas las partes.
En enero de 2007 se ha reiniciado la experiencia con pe-
queños ajustes y la incorporación de un cuarto país, Polo-
nia, que aunque de momento no participa en la movilidad
e intercambio de estudiantes, si a nivel organizativo. Ya se
ha visitado Paris, y se volverá a Barcelona y a Kungsbacka.
Y si, como es de esperar, este proyecto va afianzándose,
tampoco será la última vez.
Más información en:
Jaume Poch
IES Escola del Treball de Barcelona
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64