52
la revista Comforp
ABRIL-JUNIO 2007
I
I
con nombre propio
Y vamos con la segunda parte. La Consejería de Edu-
cación de la Junta de Andalucía ha sacado, hace poco
tiempo, una Orden que dará un incentivo económico a
aquellos alumnos o alumnas que se matriculen en Ci-
clo Formativos en los que estén subrepresentados. Cien
euros en primero y Cien euros en segundo. Otro nuevo
aliciente. Y nuevo curso que, con ayuda del Orientador
de nuestro IES
“Torre de los Herberos”
de Dos Herma-
nas, vamos a gestionar y donde intervengan las madres
de nuestros futuros alumnos del Instituto. Colaborará el
Area de la Mujer y de Educación del Ayuntamiento de
Dos Hermanas (Sevilla), el AMPA de nuestro Instituto y el
sector empresarial comarcal, pieza indispensable para la
integración definitiva de la mujer a la reparación. Esta
vez lo llamaremos “EL AUTOMÓVIL: FEMENIMO PLURAL”
y versará sobre la iniciación básica al mantenimiento y
reparación de vehículos. Se realizará a finales del mes
de Mayo, esperando, sobre todo, que las familias y, so-
bre todo, las madres rompan sus prejuicios para la incor-
poración “normal” de sus hijas a los Ciclos Formativos
de la Familia Profesional de Mantenimiento de Vehículos
Autopropulsados.
Se promete un nuevo artículo para contar la experien-
cia y su desarrollo y seguir ahondando en este proble-
ma, ya felizmente resuelto en otros países de la Unión
Europea.
César Malo Roldán
Profesor de Automoción
IES “Torre de los Herberos”
Dos Hermanas (Sevilla)
¿ Y por qué n
en automoci
1...,42,43,44,45,46,47,48,49,50,51 53,54,55,56,57,58,59,60,61,62,...64