C
uando la superficie terrestre se
calienta –como consecuencia
de los rayos del Sol que
constantemente inciden sobre
ella–, la tierra necesita expulsar
parte de este calor a la atmósfera
para refrigerarse. El problema es
que ciertos gases que se acumulan
sobre ésta –como el dióxido de
carbono o el metano– retienen parte
de esa energía que emite el suelo,
impidiendo su salida al espacio
exterior y aumentando, de esta
forma, la temperatura media del
planeta. Este fenómeno se conoce
como ‘efecto invernadero’ porque
el proceso es casi idéntico al que
se consigue en estas superficies
de cultivo. Según han confirmado
los científicos, el hombre es el
principal culpable de que el efecto
invernadero se este acentuado
en nuestro planeta, porque es el
responsable de la constante emisión
de este tipo de gases.
LOS GASES DE EFECtO INVERNADERO PROVOCAN EL CAmbIO CLImÁtICO
400
350
300
250
200
400.000 350.000 300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 50.000 Presente
+2
-2
-4
-6
0
Concentración
atmosférica
de CO
2
(Partes por millón)
Variación de
la temperatura
En ºC
Inicio=0
Previsión para el año 2050:
550
Actual:
379,1
1.800 a. d. C.
Años
* 42.000 millones de toneladas
Es el porcentaje de conta-
minación que provocan los
materiales que se extraen de
las explotaciones mineras y
la maquinaria que se emplea
en ellas.
Se generan, en su mayor parte, por la
combustión de combustibles fósiles,
sobre todo carbón y petróleo.
Otras
actividades
también, existen actividades que aumen-
tan la contaminación, o impiden que
se frene, por ej., la tala de árboles
ocasiona la pérdida del pulmón
que supone.
Vivienda
Emisiones de co 2 por sectores
total emisiones de CO 2 año 2004: 42 gigatoneladas*
14
%
Industria
Procede, sobre todo, de las emisiones de la
producción siderúrgica –hierro–, así como de
la energía necesaria para refrigerar la planta
industrial y que funcione el aire acondicionado.
3
%
basuras
La descomposición de la materia orgánica genera
gas metano, tóxico en altas concentraciones.
‘SóLO’ ES EL QUINtO QUE mÁS CONtAmINA
Aunque el transporte por carretera genera el 90% de las emisiones del sector en todo
el mundo –la mitad de éstas pertenecen a los vehículos particulares–, su contribución
al porcentaje final disminuye de forma paulatina desde hace unos 15 años. todo
lo contrario que el transporte aéreo –excluido de cumplir el Protocolo de Kio-
to– que, entre 1990 y 2004, aumentó sus emisiones un 52%, hasta alcanzar
un total de 220 millones de toneladas de CO 2 ... y se prevee que esta
cifra se duplicará de aquí al año 2020. El transporte marítimo
y ferroviario son los otros dos principales emisores de
gases de efecto invernadero.
18
%
Explotación
de la tierra
8
%
La calefacción y el aire acondi-
cionado de las viviendas también
suponen cerca de un 40% de la
energía eléctrica que se consume
al año.
Agricultura
Las emisiones proceden, sobre todo, de los
productos químicos usados en los cultivos.
14
%
transportes
14
%
5
%
24
%
CULPAbLE
Generación
de energía
43
ABRIL-JUNIO 2007
la revista Comforp
I
I
...más información
en la revista
fórmula CAR & TECNO
LUIKE