33
ABRIL-JUNIO 2007
la revista Comforp
I
I
Así nace COMFORP….
L
a historia se remonta al año 2003. Un viernes des-
pués de una difícil semana de trabajo, un grupo
de profesores pertenecientes a la familia profe-
sional de automoción, quedan para comer en un restau-
rante cercano a Madrid en la localidad de Fuenlabrada.
Es algo frecuente en ellos comer juntos cada cierto
tiempo, con la finalidad de conservar la amistad que les
une, recordar vivencias, aventurarse en nuevos proyectos,
así como comentar otras posibles ideas e inquietudes. En
definitiva, mantener una buena relación que redundará
positivamente en un futuro grupo de trabajo.
Por supuesto no todo es perfecto también les surgen
discrepancias, problemas y dificultades que no merecen
prestarle atención, porque a ellos siempre les gusta ha-
blar en positivo.
Haciendo tiempo, mientras los profesores se van incor-
porando a la comida, los primeros en llegar toman unas
cañas en la barra y comentan como ha transcurrido la
semana. Como se refleja en el semblante de algunos de
ellos, parece ser que ha sido un poco dura. Los últimos
profesores en salir del instituto se van incorporando al gru-
po y guiados por un camarero del restaurante se acomo-
dan en una mesa del comedor.
En el transcurso de la comida surgen diferentes temas de
conversación, pero es uno de ellos el que toma más cuerpo
parece ser una interesante idea y entorno a ella se centra
toda la conversación, dejando ya un poco más olvidada
esa dura semana de trabajo. Es durante el café, cuando
la idea empieza a fraguarse con las respectivas ideas que
nuestros amigos van aportando.
La idea que ha hecho que nuestros amigos dejen a un
lado la difícil semana de trabajo no es otra que crear un
concurso para los jóvenes estudiantes de automoción.
Se pone en práctica la idea…
Lo primero que hacen es dar un nombre al concurso,
crear unas bases y por supuesto encontrar a los patrocina-
dores que financien y compartan el evento.
La ilusión se convierte en realidad…
Con las bases en la mano hacen una visita a la escuela
de formación de DaimlerChrysler para presentarle el pro-
yecto. Son recibidos por Juan Antonio González Subdirec-
tor de la Academia de Formación y tras diferentes conver-
saciones se da el visto bueno al proyecto.
Nace Comforp…
Nuestros amigos, ahora Comforp, crean la asociación sin
ánimo de lucro Compromiso con la Formación Profesional
(en acrónimo
COMFORP
) constituida para incentivar los
estudios de Formación Profesional y su relación con el sec-
tor empresarial. Agrupa tanto a profesionales del ámbito
académico como del sector empresarial.
Se convoca el primer concurso (enero-mayo 2004)…
1º Concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción con
el apoyo y patrocinio de DaimlerChrysler, Glasurit, Elwe,
Würth, Henkel Adhesivos y Tecnologías, S.L., I.T.P. Para-
ninfo, Celette, Nuestros Talleres, Alsa y Valeo.
El concurso se convoca a nivel de la Comunidad de Ma-
drid y tendrá dos fases, una desarrollada en el instituto y
la segunda en la Academia de DaimlerChrysler.
Al finalizar el plazo establecido en las bases, estaban
inscritos 37 equipos (74 alumnos/as), coordinados por 21
La asociación Comforp
tiene como fines:
• Promocionar los estudios de-
sarrollados en los centros de
Formación Profesional.
• Estimular a los alumnos/as
para mejorar la calidad de es-
tas enseñanzas de Formación
Profesional.
• Reconocer y estimular el tra-
bajo desarrollado en los cen-
tros de Formación Profesional.
• Potenciar la relación entre
los centros educativos y las
empresas del sector.
Para el cumplimiento de estos
fines se realizarán las siguien-
tes actividades:
• Organización de certámenes
y concursos técnicos dirigidos
a los estudiantes de los Ciclos
Formativos de la Familia Pro-
fesional de Mantenimiento de
Vehículos Autopropulsados.
• Organización de cursos y se-
minarios de perfeccionamien-
to técnico.
• Organizar charlas y confe-
rencias para abordar temas
como: ordenamiento académi-
co, relación empresa-escuela,
mercado laboral, etc.
• Creación de una bolsa de
trabajo para incrementar las
posibilidades de contratación
de los alumnos que acaben con
éxito su formación académica.
• Conseguir un punto de en-
cuentro entre los profesionales
del mundo laboral, los profeso-
res/as de Formación Profesio-
nal y los actuales estudiantes
de Formación Profesional.
• Sensibilizar a los alumnos /as
sobre la importancia que supo-
ne el estar preparado para in-
corporarse al mundo laboral.
• Crear una base de datos so-
bre los puestos formativos que
ofrecen las empresas para el
módulo de Formación en Cen-
tros de Trabajo (F.C.T.)
¡Cuatro ilusiones
cumplidas!
Clausurada la cuarta edición del Concurso
de Jóvenes Técnicos en Automoción
1...,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32 34,35,36,37,38,39,40,41,42,43,...64