ABRIL-JUNIO 2007
I
I
la revista Comforp
30
alumnos y profesores opinan
José Enrique Teijerio Lombardía,
profesor de la familia profesional de Mante-
nimiento de Vehículos Autopropulsados
Empezaré por la organización; sobre este as-
pecto y con referencia al primer año, lo habéis
superado con creces; mis alumnos aunque no han
ganado me comentaron que la experiencia vivida no se les ol-
vidará en la vida, de hecho me preguntaban, en plan de broma,
si no se podían matricular de nuevo para el curso que viene y
volver a participar.
En cuanto al evento y por poner algún pero, os diré que en el
tema de pintura, han tenido problemas de boquillas de aire con
las pistolas y caídas de presión en el tema de pintado; no sé si
ha sido sólo a ellos o a los demás grupos también, por el resto
todo perfecto.
En cuanto al alumnado participante, sería muy interesante,
bajo mi punto de vista, realizar quizás antes de las pruebas
una mesa redonda por especialidad con todos los alumnos par-
ticipantes para que se conozcan, sepan contra quien compiten,
realizar la entrega de horarios de participación y que empiecen
a establecer vínculos y crear amistades.
Este mismo punto sería interesente para el profesorado, que
comentaría los diferentes puntos de vista, actuaciones y pro-
blemas con los que se encuentran las distintas Comunidades o
Centros Educativos a la hora de preparar a sus alumnos para la
participación en el concurso, en el día a día en sus clases y en la
FCT. ya que cada profesor siempre tiene algo nuevo que aportar
y siempre se puede mejorar.
¿Sería posible que el curso de formación pudiese ser escogido
por votación de los profesores que van a asistir, entre varios
ofertados por Mercedes?; creo que sería una buena idea.
Por lo demás, daros a todos los miembros de Comforp y a los
Patrocinadores la enhorabuena por el gran sacrificio y trabajo
que habéis realizado y animaros a continuar en esta línea pues
creo que es la indicada para realzar nuestra F.P.
Y por supuesto, felicitar también a todos los “
CAMPEONES
”
de las distintas especialidades y desearles un futuro muy prome-
tedor y mucha suerte en Japón.
Saludos de un amigo y compañero.
Mi nombre es
Gonzalo García Fuentenebro
. Vivo en Madrid. Soy uno
de los ganadores del concurso que celebró la asociación COMFORP en el
año 2005.
Una vez aprobado el bachillerato, me llamó la atención un Ciclo For-
mativo de Grado Superior en la especialidad de Automoción. Rellené la
solicitud y Realicé el módulo en 2 años.
Durante los dos años que duró el Ciclo, Las asignaturas que teníamos
iban combinando parte teórica con parte mecánica, por lo que el aprendi-
zaje y el asentamiento de los conocimientos era mucho mayor que si sólo
se realiza una parte teórica o una práctica.
Lo mejor: Poder aplicar los conocimientos adquiridos en las clases teó-
ricas, en clases prácticas. La sensación de pensar que lo que estas es-
tudiando te va a servir para mucho. El ambiente con los compañeros e
incluso con los profesores. ¡Y muchos buenos momentos. Lo peor:Justo el
momento en el que se acaba el módulo y hasta que encuentras un trabajo
estable y que estés a gusto.
Bajo mi experiencia las prácticas en las empresas tienen una gran impor-
tancia. Es el primer contacto que se tiene en el mundo de la automoción
y de ello depende que muchas veces te guste mas o menos el trabajo que
en un futuro puedas llegar a realizar (la primera impresión es la más im-
portante). También e de añadir que actualmente mi trabajo en nada tiene
que ver con las practicas que llegué a realizar.
Para los alumnos que no tienen muy claro que estudios realizar solo de-
cirles que yo se que es eso, y que no se tienen que dejar influenciar por na-
die. Tienen que estudiar lo que realmente les gusta y lo que más les llame
la atención, porque de ello depende que se muestre más o menos interés.
Para la gente (y no sólo los alumnos) he de decir que no todo es estudiar
una carrera, sino estudiar algo y que puedas dar el 110% de tu capacidad.
Por si sirve de algo, actualmente trabajo con gente que son ingenieros y
estamos codo con codo, por lo que llego a la conclusión de que no importa
lo que estudies sino el tipo de persona que seas.
Agradecimientos: En especial a mi fiel compañero y amigo Ignacio Vera
Álvarez, que siempre a estado para apoyarme, a mis padres, hermana, y
novia por respaldar mis decisiones y a toda esa gente que siempre está
dispuesta a enseñar, dar y apoyar sin interés por recibir nada a cambio.
También quiero mandar un saludo a mis profesores del IES GM Jovellanos
También es verdad que el hecho de haber ganado un concurso a nivel
nacional da un reconocimiento que poca gente puede tenerlo.
Como mejoras en la formación pediría por parte de los tutores una ma-
yor implicación, no sólo en la relación profesor-alumno sino en la relación
persona-persona.
Otros.
Dar mi enhorabuena a toda la gente que como vosotros da una oportu-
nidad a la gente joven.
Eduardo Meijide Bouza,
Reali-
zó sus estudios en el Instututo
Marqués de Suanzes (Ferrol)
Hola amigos:
En primer lugar la palabra
agradecimiento, eso es lo pri-
mero con lo que debo empezar,
puesto que después de la experiencia en el concur-
so de COMFORP me ha cambiado la vida muchísimo
más de lo que jamás hubiese imaginado. Agradecer
ahora que tengo oportunidad, a todos aquellos que
han hecho posible que el concurso de
COMFORP
se
realice cada año y cada vez con más fuerza en todo
el territorio nacional y ahora internacional.
Esto supone un gran reto para los organizadores,
que además de su trabajo, dedican mucho esfuer-
zo, tiempo y empeño para que todo salga a la per-
fección a tan altísimo nivel; a todos ellos gracias.
Bien, eso lo primero; lo segundo y tan importan-
te es agradecer a mis profesores, todo el empeño
y dedicación que me han brindado, no solo para
prepararme para el concurso sino también para la
vida. Sí, me han preparado para ser un profesional
con todas las letras, en alguien lo suficientemente
preparado para afrontar el mundo laboral, un mun-
do tan exigente y elitista como es el de automo-
ción, en el que uno se tiene que renovar y formar
continuamente si no quiere quedar obsoleto.
Aclarado esto, creo que mi visión acerca de la
formación profesional está clara, yo creo que para
todas esas personas que creen que la formación
profesional es solamente una alternativa, creo que
se equivocan, para mí, la formación profesional es
un camino; un camino de esfuerzo y entrega diaria
si al final quieres llegar a ser realmente un profe-
sional.
A todo lo dicho anteriormente, debo sumar la
formación en centros de trabajo, un punto que nos
pone en contacto directo con nuestra profesión,
optimizando nuestra formación al 100% con un con-
trol exhaustivo de nuestros tutores.
Para despedirme sólo me queda animar a todas
aquellas personas que están indecisas a la hora de
escoger sus estudios y decirles con sinceridad que la
formación profesional de hoy en día no tiene nada
que envidiar a otro tipo de estudios superiores.