20
la revista Comforp
ABRIL-JUNIO 2007
I
I
LOS ALUMNOS
Nosotros vamos a utilizar para la eliminación de los pun-
tos de soldadura la perforación por fresado. Esta opera-
ción se lleva a cabo mediante una fresa (corona dentada)
provista de un dispositivo para la regulación de la profun-
didad del corte.
En la figura, se
muestran las dife-
rentes partes de
una fresa. Prime-
ramente marcamos
el centro del punto
de soldadura con
un granete. Colo-
camos el centra-
dor de la fresa (1)
sobre el marcaje anterior para tener un punto de
apoyo para la fresa. El centrador dispone de un muelle con
el cual podemos regular la profundidad de corte mediante
un tornillo situado en el extremo del vástago de la fresa.
Al efectuar el fresado, apretamos la fresa sobre el punto
de soldadura, mientras se va produciendo el corte, el
centrador se va hundiendo hasta un tope determinado
por su muelle, así conseguimos cortar alrededor del punto
de soldadura (C) sin dañar la pieza que se aprovecha
(D).
El último sistema para eliminar los puntos de soldadura
consiste en el cincelado. Este sistema se utiliza cuando no
se puedan emplear otros procedimientos, tiene la desven-
taja que ambas piezas (la pieza a sustituir y la pieza
que se deja) se suelen dañar, siendo su utilización poco
aconsejable.
Una vez efectuado el fresado de todos los puntos de solda-
dura, marcamos la línea por donde procederemos al corte de
la aleta (zona dañada) con la sierra de vaivén neumática.
La finalidad
de este corte
es la de retirar
la pieza daña-
da que vamos a
sustituir, (tén-
gase presente
que la cinta de
carrocero en
este caso, no
es el marcaje
del corte, sino
la delimitación
aproximada de la zona no dañada de la aleta).
Realizado el corte de la
pieza , retiramos mediante
cincel y martillo la pieza
o plancha que vamos a sus-
tituir. La pieza de anclaje
que conservamos quedará
con restos de la pieza susti-
tuida que corresponde a los
alrededores del propio pun-
to de soldadura., así mismo,
tenemos que de-
capar o limpiar el
cordón de ma-
silla en la zona
de unión de la
aleta trasera con
el pase de rueda.
Para eliminar los restos de material que han
quedado en las pestañas o solapas al desgrapar
los puntos de soldadura, pueden utilizarse di-
ferentes herramientas, tales como amoladoras
rotativas con disco P36, fresas especiales aco-
pladas a una rotalin o taladro neumático que
permiten limar los puntos de soldadura, o en nuestro caso,
que utilizaremos una radial con disco abrasivo, dejando
totalmente lisas las solapas, repasando y reconformándo-
las, con martillo y tas.
C
1: Centrador
2: Fresa
3: Muelle del centrador
A: Pieza que se desecha
B: Pieza o plancha base
C: Punto de soldadura
D: Muesca dejada por la
pieza
1
2 3
A B
D
A
B
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...64