14
la revista Comforp
ABRIL-JUNIO 2007
I
I
nuestro instituto
• Pretendemos la participación de toda la comunidad
educativa en los distintos ámbitos de la vida del centro,
aportando sus ideas, conocimientos, habilidades y expe-
riencia.
• Creemos que la verdadera igualdad de oportunidades
se sostiene sobre la base de ofrecer a todos las mismas
posibilidades de éxito.
• Creemos que los conflictos no son problemas, sino par-
te de las soluciones. Por ello, entendemos que no deben
evitarse, sino aprender a manejarlos de modo constructi-
vo.
• Creemos que nuestro centro debe trascender de lo es-
colar y convertirse en una institución abierta a la socie-
dad, desde el que se promuevan experiencias culturales,
deportivas, medioambientales, lúdicas… que dinamicen la
vida del entorno en el que se haya inserto.
Nos dedicamos a la FORMACIÓN PROFESIONAL en to-
das sus modalidades:
Programas de Garantía Social en su modalidad de Inicia-
ción Profesional. Está destinado a alumnos procedentes de
la Educación Secundaria Obligatoria que no alcanzan los
objetivos de esta etapa Los perfiles son Operario de Insta-
laciones Eléctricas de Baja Tensión de la Familia Profesio-
nal de Electricidad Electrónica e Instalador y Montador de
Equipos Electrónicos e Informáticos.
Formación Profesional Específica: Enseñanzas enmarca-
das en la Educación Secundaria y conducentes a la obten-
ción de los títulos de: TÉCNICO y TÉCNICO SUPERIOR.
Estructuradas en dos niveles:
Ciclos Formativos de Grado Medio se accede con el tí-
tulo de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Al
término del Ciclo se obtiene el título de TÉCNICO. En este
marco el Centro José Ramon Otero oferta: Gestión Admi-
nistrativa, Equipos Electrónicos de Consumo, Electromecá-
nica, Carrocería y Explotación de Sistemas Informáticos.
Ciclos Formativos de Grado Superior se accede con el
título de Bachiller y al término del Ciclo se obtiene el de
TÉCNICO SUPERIOR. La oferta es la siguiente: Instalaciones
Electrotécnicas, Automoción y Administración de Sistemas
Informáticos.
Formación Profesional Ocupacional: Dirigido a traba-
jadores en situación de desempleo con el fin de mejorar
y/o ampliar su formación y así facilitar su incorporación
al mercado laboral. Cursos de Automoción y Electricidad-
Electrónica así como Informática en colaboración con
I.N.E.M, I.M.A.F. e I.M.F.E, es nuestra amplia oferta For-
mación Profesional Continua: Preparación para las pruebas
de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado
Superior, Inglés, Informática, etc.
Buscamos la superación año tras año y cada curso escolar
participamos en distintos Proyectos con los que pretende-
mos conseguir mejores ciudadanos, que sean capaces de
incorporarse con éxito al ámbito laboral y que desarrollen
actitudes activas así como mejores relaciones sociales. Al-
gunos de estos Proyectos son:
• Participación en las Becas Leonardo, gracias a las cua-
les hemos tenido alumnos realizando Prácticas en Inglate-
rra los tres últimos años
• Proyecto “JÓVENES EMPRENDEDORES” de la Comuni-
dad de Madrid.
• Creación de dos Cooperativas Escolares para la Gestión
Empresarial.
• Participación en el Programa “Convivir es Vivir” para el
desarrollo de habilidades de comunicación y negociación
• Elaboración del
PROYECTO PROFESIONAL
Nos gustaría destacar que el pasado curso uno de nues-
tros alumnos RUBÉN MUÑOZ SANTOS obtuvo el Premio
Extraordinario de Formación Profesional de la Familia
Profesional de Electricidad Electrónica por su brillante Ex-
pediente Académico.
Por último reseñar que en nuestro afán por ofrecer una
educación integral y como culminación de un proyecto
iniciado hace años, para el curso 2007-2008 abrimos un
nuevo centro de educación infantil, primaria, secundaria y
bachillerato en Carabanchel: El Colegio Ártica.
Rodrigo Moreno, Dolores García
Fotografía: Rodrigo Moreno