ABRIL-JUNIO 2007
la revista Comforp
I
I
daimlerchrysler
Palanca selectora
1 Pulsador selector de programa
COMPORTAMIENTO DE CONSUMO
Estas medidas técnicas conducen a un menor consumo
de combustible:
• Actuación de la anulación del convertidor de par inclu-
so desde la 1ª marcha.
• Reducción del número de revoluciones del motor en
las marchas superiores 5ª, 6ª y 7ª, en marcha constante
del vehículo.
MANDO DEL CAMBIO DISPUESTO SOBRE EL PISO
La palanca selectora es conducida y posicionada en la
colisa de mando. Todas las posiciones de la palanca selec-
tora son reconocidas por la unidad de control del módu-
lo electrónico de la palanca selectora, son codificadas y
transmitidas a través de CAN a la unidad de control VGS.
Las posiciones de la palanca selectora P, R, N y D se co-
munican paralelamente a la transmisión por vía CAN, me-
diante una barra de mando mecánicamente a la palanca
selectora de gama de marchas del lado del cambio.
ACCIONAMIENTO DEL ACOPLAMIENTO
Los programas de cambio de marchas S (Sport) y C (Con-
fort) se siguen activando mediante un pulsador selector
de programa. En el programa de cambio de marcha C, el
vehículo arranca siempre en segunda marcha y no apura
totalmente las marchas.
Los cambios a marcha inferior están retrasados, como
hasta ahora, a velocidades más bajas. También continúa
existiendo como función de seguridad, una unión mecánica
entre la palanca selectora y el cambio, para las posiciones
P, R, N y D. Al pulsar la palanca en sentido transversal, en
la posición D de la palanca selectora (Tipptronik), se tiene
que superar también como antes un punto de presión.
Junto a los contactos de margen de selección para la
detección de la posición de la palanca selectora, así como
la electrónica correspondiente.
Pertenecen al interruptor de identificación de marchas,
un interruptor para la luz de marcha atrás, un interruptor
para la selección de programa, así como los diodos lumi-
niscentes para la iluminación de fondo del indicador de
marcha y de la indicación de posición individual.
Para evitar usos equivocados a partir de una velocidad
de marcha de aprox. 8 km/h, la palanca selectora está
bloqueada mecánicamente, un poco detrás de la posición
N en dirección a R.
Un electroimán de bloqueo activado electrónicamente,
bloquea aquí el disco mediante la palanca bloqueadora. La
palanca selectora no se puede conmutar a la posición R, ya
que está unida de forma fija con el disco de bloqueo.
CONTROL ELECTRÓNICO – HIDRÁULICO
MANDO DEL CAMBIO INTEGRADO TOTALMENTE
El mando del cambio integrado totalmente (VGS) en el
nuevo cambio automático W7A 700, está montado directa-
mente en el cárter de aceite, sobre el control hidráulico.
De esta manera, el VGS está sometido constantemente al
flujo del aceite del cambio. Ello hace posible la evacua-
ción del calor de la unidad de control.
Las ventajas de esta integración total, en comparación
con unidades de control del cambio convencionales, se
distinguen por las siguientes características:
• Agrupación de todas las funciones eléctricas del cam-
bio y componentes, en un solo módulo.
• Integración directamente en el cambio.
• Reducción al mínimo del interfaz hacia el juego de
cables.
• Reducción de peso.
• Disponibilidad del cambio como grupo autónomo con
plena aptitud funcional, adaptado y comprobado.
A través del bus de datos CAN, el mando VGS está in-
terconectado, entre otras, con la unidad de control del
motor. De esta manera, las señales de sensores y las mag-
nitudes de ajuste así como los datos calculados, están al
mismo tiempo a disposición de todas las demás unidades
de control.
Entre la unidad de control del motor y el mando VGS
se comunican bidireccionalmente órdenes para la reduc-
ción del par motor durante los procesos de acoplamiento y
para el desplazamiento del punto de acoplamiento de las
marchas, con el fin de un calentamiento más rápido del
catalizador en la fase de calentamiento.
SEÑALES DE ENTRADA
Señales del hardware VGS:
• Posición de la corredera de campo selector
• Temperatura del aceite del cambio
• Número de revoluciones de la turbina (nturb)
• Número de revoluciones interno del cambio (n2)
• Número de revoluciones de salida (nab)
SEÑALES DE SALIDA
Señales del software VGS:
• Activación de las válvulas electromagnéticas de regu-
lación (RMV) de presión de trabajo, K1...K3, B1, B2/BR,
B3, KÜB
DESDE EL BUS DE DATOS CAN
• Corrección de la altura para control de la curva de
acoplamiento y control de la presión
• Movimiento del pedal acelerador
• Solicitud de mando manual a través del EWM
Bloqueo R/P
1 Disco de bloqueo
2 Palanca selectora
3 Palanca de bloqueo
4 Electroimán de bloqueo R/P