28
la revista Comforp
ABRIL-JUNIO 2007
I
I
automoción en verde
través de su call-center, en el número
902 901 830.
En este sentido, en un principio,
Signus iba a comenzar a operar el 2
de octubre de 2006 para todos los ta-
lleres adheridos. Con ello, la entidad
se adelantaba un trimestre a lo esta-
blecido por la ley en vigor, que obli-
ga a los productores de neumáticos a
responsabilizarse de las cubiertas usa-
das a partir del 1 de enero de 2007.
Sin embargo, la prohibición de enviar
neumáticos usados a vertederos a
partir el 16 de julio provocó que las
empresas gestoras de residuos, ubica-
das fundamentalmente en Cataluña,
Levante y Comunidad de Madrid, re-
nunciaran a seguir prestando servicios
de recogida a sus clientes.
Por ello, para todos los talleres ad-
heridos al sistema que lo solicitasen
expresamente a través de la web, Sig-
nus inició la recogida gratuita desde el
1 de agosto. Los responsables de Sig-
nus estiman en dos millones de euros
el coste que supondrá para la entidad
la puesta en marcha de este proyecto,
concebido como una fase piloto. Los
proveedores incluidos en el sistema
empezarán la recogida y valorización
de las cubiertas usadas pequeñas y
medianas (hasta 70 kilos) a partir del
8 de agosto. Aquellos puntos gene-
radores de NFU no acreditados como
tales en Signus antes del 21 de julio
(actualmente ya hay cerca de un mi-
llar), empezarán a recibir el servicio
de recogida a partir del 2 de octubre.
Además, Signus ha terminado la
difusión de 16.000 trípticos, en los
cuales instan a los generadores de
neumáticos usados -talleres, servi-
cios especialistas, etc.- a convertirse
en Puntos de Generación Acreditados
Signus y beneficiarse de la recogida
gratuita de las cubiertas a partir del
2 de octubre.
...más información en la revista
NUESTROS TALLERES
artículo publicado en el número 303
Únase a la rueda
del reciclaje
Cumpla con la ley sin que le cueste nada
RealDecreto1619/2005
> Hacia una nueva
> Hacia una nueva
Ecovalor, entidad
o de lucro,
ha puesto en
IG (Sistema Integrado de Gestión) para
a las responsabilidades medioambien-
productores de neumáticos establecidas
ecreto 1619/2005.
valor tiene como finalidad garantizar
tratamiento de los neumáticos fuera
U), para responder a los objetivos de
reciclaje y valorización definidos en la ley.
Fabricantes e importadores adheridos a SIGNUS
( a 1/1/2007 )
AbastecedoraBalear,S.A.
AbastecedoraCatalana,S.A.
Anca,S.A.
Autodisco,S.A.
AutodiscoSur,S.A.
Balart yBadía,S.L.
BridgestoneHispania,S.A.
CGS Ibérica,S.L.U.
ComercialDomlez,S.L.
ContinentalTires España,S.L.
DistribuidoraCaballero,S.A.
EuromasterAutomoción yServicios,S.A.
Gescometal 2002,S.L.
GoodyearDunlopTires España,S.A.
HispaniaRacingService,S.L.
Ihle España yPortugal,S.L.U.
Import ExportMontelo,S.L.
Louzan,S.L.
LubricantesPedroRodríguez,S.L.
Michelin España yPortugal,S.A.
Motogrupo Europa,S.L.
MotoMur,S.L.
Multi-ruedas,S.L.
Muvi,S.A.
NeumáticosÁlvarez,S.A.
Neumáticos ElVal,S.L.
NeumáticosOsfran,S.L.
PirelliNeumáticos,S.A.
PneumGalacta,S.L.
Recacor,S.A.
RepuestosBelmonte,S.A.
SistemasDinámicos delPotencial del
Automóvil,S.A.
TrelleborgWheelSistems España,S.A.
Vredestein Ibérica,S.A.
Vultesa,S.L.
Ximénez,S.A.
Yokohama Iberia,S.A.
La Asociación Nacional de Im-
portadores de Neumáticos (Asim-
ne) ha constituido oficialmente su
Sistema Integral de Gestión (SIG)
para los neumáticos fuera de uso:
Tratamiento de Neumáticos Usados
S.L. Se trata del segundo SIG que
se crea en España, tras Signus Eco-
valor, después de la aprobación del
Real Decreto que introduce esta
obligación en España.
La sociedad, con un capital ini-
cial de 33.000 euros, consta de
once miembros que han hecho una
aportación idéntica de 3.000 euros
cada uno. El staff es similar al de la
propia asociación: el presidente es
Juan Ramón Pérez (Neumáticos So-
ledad), mientras que la vicepresi-
dencia la ocupa Tomás Gil, gerente
deAitasa. Como secretario está Eus-
taquio Andrés (Neumáticos Andrés),
mientras que el vicesecretario es
Antonio Puche (Hijos de Ramón Pu-
che). Finalmente, los vocales son:
Miguel Montero (Euromontyres),
Facundo García (Neumáticos Atlán-
tico), José Martínez (Ruedas y Neu-
máticos), Manuel Hernánez Fonta
(Servitire), Luis Nagore (Tiresur) y
Alfredo Mesalles.
Asimne se constituyó con el obje-
to de ser un interlocutor válido ante
la Administración para paliar la “en-
démica” falta de representatividad
de este sector ante los organismos
públicos. Desde su nacimiento, uno
de los principales objetivos de la
asociación era la creación de un
sistema integrado de gestión para
los neumáticos fuera de uso.
Asimne crea
el segundo SIG
El taller es un “generador del residuo” y tiene la obligación de entregar los NFU al produc-
tor de neumáticos, a un centro autorizado o gestor o gestionarlos por sí mismos.
Portada del tríptico distribuido a más de
16.000 talleres para animarles a convertirse
en Punto Acreditado Signus.
¿Qué hago con los neumáticos usados?
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...64