ECOLOGÍA
S
i no se toman medidas
“de forma inmedia-
ta”, en el año 2100
las ciudades de Nueva
York y Londres estarán
sumergidas bajo las aguas del
Océano Atlántico. Así lo afirma
el Grupo Intergubernamental
de Expertos sobre el Cambio
Climático –IPCC–, compuesto por
científicos de todo el mundo. Y
es que, según los últimos estu-
dios, las emisiones de los gases
que se emiten y calientan la
atmósfera –básicamente CO2 y
metano–, se triplicarán de aquí a
finales del siglo XXI, provocando
un aumento de hasta seis grados
en la temperatura media de
nuestro planeta. “Si no se actúa
ahora para reducir estas emisio-
nes todo irá a peor. El cambio
climático es como un tren que se
descarrila a cámara lenta”, des-
taca David Fahey, del laboratorio
de investigaciones terrestre,
oceanográfica y atmosférica de
EE.UU. De hecho, si estas previ-
siones llegaran a cumplirse, el
incremento de la temperatura
provocaría la presencia masiva
de fenómenos meteorológicos
extremos –tormentas, huracanes,
olas de calor–, la desaparición de
gran parte de la selva del Amazo-
nas y la subida del nivel del mar;
lo que causaría que se anegaran
países enteros como Vietnam y
Chile. Además, un tercio de los
cultivos de África se perderían
provocando grandes hambrunas y
Plomo
Gases
contaminantes
Dióxido
de azufre
Radiactividad
Químicos
tóxicos
L
a central térmica de carbón que Endesa
tiene en la población de As Pontes –en
A Coruña– fue inaugurada en el año 1972
y, según las últimas estadísticas, en 2004
emitió cerca de 10,7 millones de toneladas
de CO2. Una cantidad similar a la que emiten
cada año 2.400.000 vehículos que circulan
por nuestras carreteras. Eso sí, gracias a sus
1.500 megawatios de potencia es capaz de
abastecer al 5% de la demanda de energía de
todo el país.
EStA FAbRICA ESPAñOLA
CONtAmINA LO mISmO... QUE
2.400.000 COChES
En Europa mueren cada año 350.000 personas por culpa de las sustancias que respiran
Según un informe del Gobierno británico, el sector del transporte –en el que se incluyen coches, camiones,
trenes, barcos y aviones– genera el 14%de las emisiones deCO2 a la atmósfera, una cifra bastante inferior a
la de las empresas energéticas –un 24%–, y similar a la de la industria y la agricultura.
texto: S. Rodríguez
¿ES EL COChE EL CULPAbLE DEL
CAmbIO CLIm
Á
tICO?
haina
República
Dominicana
La razón: Contaminación por el plomo
que vertía una empresa de reciclaje
de baterías de automóviles: provoca
defectos en recién nacidos y trastornos
de la personalidad. Afecta a 85.000
personas.
La Oroya
Perú
La razón: El plomo, cobre, zinc y
dióxido de azufre –provoca lluvia
ácida que destruye la vegeta-
ción– procedente de la minería de
los Andes peruanos. hay 35.000
afectados.
40
la revista Comforp
ABRIL-JUNIO 2007
I
I
ARTÍCULO CEDIDO POR LA REVISTA fórmula CAR & TECNO,
publicado en el número 18 abril 2007
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...64