Mercedes-Benz
7
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
la revista Comforp
I
I
1.-Piñón compensador
2.-Piñón de impulsión
3.-Mandril
4.-Variador del árbol de levas de escape
Regulación de la cantidad de gases
de escape reconducidos por medio de
servomotores accionados eléctri-
camente y refrigerados, volumen
reconducido hasta un 30 %, confirma-
ción de posición para los servomoto-
res mediante transmisor Hall.
Instalación de escape con dos catali-
zadores de tres vías. Dos catalizado-
res acumuladores de NOx, cada uno
con sonda de temperatura y sensor
de NOx.
Características principales del
M272 DE
• Eje de compensación
• Instalación directa de encendido
• Medidor de masa de aire mediante
lámina caliente con nueva técnica (HFM
6 Bosch)
• Catalizadores instalados cerca del
motor
• Cárter del cigüeñal construido de
aluminio
• Cigüeñal de forja con cuatro apoyos
• Propulsión de construcción ligera con
pistones y bielas de peso reducido
• Regulación lambda lineal (sonda de
banda ancha)
•Filtro de aire con la técnica de dos
cartuchos y con resonadores integrados
• Unidad de control firmemente monta-
da al motor
•Ajuste continuo para los árboles de
levas de admisión y de escape
• Intercambiador de calor aceite-agua
• Tubo de admisión variable con vál-
vulas de conmutación en función de la
longitud
• Técnica de 4 válvulas con balancines
oscilantes y compensación hidráulica
del
juego de las válvulas
• Gestión del calor con termostato con-
trolado por campo característico
• Camisas de cilindro construidas con
la técnica aluminio-silicio de poco
rozamiento
• Piezoinyectores de combustible
• Presión de inyección de 200 bar
• Reducción de consumo en el modo de
mezcla estratificada
• Reconducción interna / externa de los
gases de escape
• Catalizador acumulador de NOx
• Unidad de control del motor refrige-
rada por agua
• Circuito separado de refrigeración de
baja temperatura
Pistones DE
Teniendo en cuenta el ángulo de la
válvula (28,5 grados), los pistones de
aluminio se probaron de forma que se
obtuviera una cámara de combustión
favorable.
Los pistones reciben un revestimiento
galvánico de hierro con objeto de
lograr la menor holgura posible desde
el punto de vista del ruido, así como
para mejorar las características de la
marcha de emergencia.
La técnica de segmentos utilizada en
los motores Mercedes-Benz (acero de
nitruración) se optimizó de forma
que se obtuviera una nueva reduc-
ción del rozamiento. Se han instalado
inyectores de aceite para la refrige-
ración de los pistones.
En el motor M272 DE se ha dimen-
sionado el fondo del pistón de forma
que se consiga una compresión ma-
yor. Se ha elevado el fondo del pistón
y ahora tiene una cabeza plana.
Árboles de levas DE
El motor M272 y también el M273,
tiene dos árboles de levas en cabeza
por cada bancada de cilindros, que se
pueden ajustar de forma continua.
Para la activación del variador de
aletas del sistema de ajuste del
árbol de levas, el émbolo de control
se encuentra montado en el tornillo
central de fijación del sistema, en los
extremos delanteros de los árboles.
En el árbol de levas de escape de la
bancada derecha está montado
también el sistema de centrifugación
de la salida de aire a plena carga.
Este sistema se encuentra sujeto al
árbol de levas por medio de un
tornillo (de rosca a la izquierda).
El motor M272 DE tiene árboles de
levas modificados. En este caso, la
forma de la leva se ha adaptado a las
especiales condiciones del motor DE.
Con objeto de garantizar una marcha
silenciosa del motor, los piñones del
lado de escape y de admisión se en-
cuentran mutuamente arriostrados,
lo cual se ha conseguido dividiendo
en dos partes el piñón del árbol de
levas de escape y manteniéndolas
unidas por la fuerza de un muelle.
En el desmontaje del sistema de
ajuste de los árboles de escape (4),
se ha de tener en cuenta que los
piñones (1) y (2) se han de mantener
sujetos por medio de un mandril (3).
Pablo Reyes Piris
COMFORP
1,2,3,4,5,6 8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,...64