nuestro instituto
11
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
la revista Comforp
I
I
N
uestro COLEGIO como a noso-
tros nos gusta llamarlo comen-
zó su andadura allá por el año
1906 en la calle Pozos Dulces en pleno
centro de la ciudad, trasladándose al año
siguiente al famoso y hoy día desapare-
cido Pasillo de Natera donde se atiende
y educa a un gran número de alumnos
de la clase menos pudiente en unos años
difíciles, ya por el año 1945-1946 el cole-
gio simultanea sus clases con las nuevas
instalaciones de la Avda. Sor Teresa Prat
lugar que ocupa en la actualidad en una
superficie de unos 22000 metros cuadra-
dos a 10 minutos del centro de Málaga,
a escasos 50 metros del Paseo Marítimo
entre el nuevo edificio de Servicios del
Ayuntamiento y de la Diputación en una
zona de clara expansión de la ciudad y
rodeado por barrios de trabajadores,
perfectamente comunicado por autobús
y muy pronto por el metro, además de su
cercanía con Renfe y Aeropuerto.
En el transcurso del curso 2006-2007
hemos celebrado con una gran cantidad
de actos académicos y culturales nuestro
CENTENARIO FUNDACIONAL, entre ellos
el destacar una exposición de fotografías
de estos 100 años dedicados a la ense-
ñanza donde se ha visto reflejado el paso
de los años por este centro; a resaltar la
cantidad de personas que nos han visita-
do y se han visto en fotos que ni ellos
mismos conocían lo cual ha dado paso a
una serie de anécdotas muy emotivas y
curiosas.
El Colegio comenzó siendo un Cen-
tro de Enseñanza Primaria y durante el
transcurso de los años fue aumentando
su oferta educativa en el siguiente orden
FP, Instituto de Secundaria e Instituto de
Bachillerato; desde el año 1995 somos
además Centro Colaborador de la Conse-
jería de Empleo de la Junta de Andalucía
en la Formación Profesional Ocupacional,
Centro Colaborador del Área de Bienes-
tar Social de Ayuntamiento de Málaga,
además de colaborar con otras entida-
des dedicadas a la Formación Profesional
Ocupacional y a la Formación Continua
de Trabajadores.
Actualmente impartimos todos los nive-
les educativos no universitarios ( Infantil
2 líneas, Primaria 2 líneas, Secundaria 2
líneas, Bachillerato, Ciclos Formativos de
Grado Medio, Ciclos Formativos de Gra-
do Superior, PCPI, Formación Profesional
Ocupacional y Continua ) con un número
de 1400 alumnos en horario de 8.00 horas
a 21.30 horas; también participamos en
los proyectos Europeos Sócrates y Leo-
nardo.
El número de alumnos del colegio ronda
los 1400 de los cuales cursan sus estudios
de Formación Profesional 550, la forma-
ción ocupacional 200 y AUTOMOCION 110,
dividiéndose a la vez entre PCPI Ayudan-
te de Mantenimiento de Vehículos, Ciclo
Medio de Electromecánica de Vehículos y
Ciclo superior de Automoción.
El espacio dedicado a los talleres tie-
nen una superficie aproximada de 2000
metros cuadrados dedicándose para
AUTOMOCION la mitad de ellos es decir
1000 metros
cuadrados construidos en una nave con
una antigüedad de solo 10 años que susti-
tuyo a la primitiva del año 1945.
En nuestra forma de enfocar la ense-
ñanza de los alumnos de AUTOMOCION
destaca la utilización de gran variedad
de maquetas y elementos seccionados
por los propios alumnos para la mejor
comprensión de los temas tecnológicos,
maquetas que utilizamos tanto en las
clases teóricas como en las clases prácti-
cas haciendo mucho más fácil y llevadero
el curso.
Contamos con gran variedad de maqui-
naria y utillaje para la realización de las
prácticas, entre éstas cabe destacar por
su más reciente incorporación un frenó-
metro, un opacímetro, una bancada y la
cabina de pintura que ahora va a cum-
plir un año sustituyendo a la anterior; en
breve esperamos poder contar con una
nueva maquina de diagnosis que venga a
aumentar la dotación del taller, todo esto
sin dejar lógicamente de proporcionar
todos los medios y recursos disponibles
para el resto de las especialidades del
centro en un continuo afán por mejorar
la preparación y educación de nuestros
alumnos.
Este año por primera vez hemos toma-
do parte en el concurso Comforp, parti-
cipando en la primera fase con equipos
de Ciclo Medio, Ciclo Superior y Vehículo
Industrial teniendo que hacer en primer
lugar una selección entre ellos ya que
al comunicar al alumnado el evento ha-
bía más interesados que posibilidad de
estar por el número limitado de parti-
cipantes, lo cual nos da idea de lo inte-
resante que es para los chavales que ya
desde el primer momento acogieron el
tema con bastante interés aunque bien
es cierto que hay que estar continuamen-
te motivándolos para que no cesen en el
empeño. Una vez pasada la primera fase
donde quedamos 1º en el Ciclo Superior
estuvimos representando al Colegio en la
fase presencial y ya en la revista del mes
pasado viene publicado el trabajo que
presentaron.
En el ámbito laboral destacar que los
alumnos que cursan estudios de auto-
moción una vez terminado el módulo de
Prácticas en Empresa gracias en parte a
su preparación y a la gran demanda de
profesionales logra un puesto de trabajo
bien en la misma empresa donde lo rea-
lizan o en otra del sector del automóvil
de Málaga con mucha salida profesional,
dándose el caso de tener empresas que
nos solicitan alumnos para contratarlos y
no poder facilitarlos al estar todos tra-
bajando, lo que hace que esta familia
profesional tenga gran salida al mercado
Más de cien años al servicio de Málaga
Escuelas Ave María