19
ABRIL-JUNIO 2008
la revista Comforp
I
I
LA ENTREVISTA
sional en los centros educativos para
dar a conocer más y mejor la Forma-
ción Profesional?
Sra. Ministra:
Afortunadamente la
tendencia que usted menciona está
cambiando. De hecho, en el último es-
tudio educativo de la OCDE se puede
apreciar claramente cómo hemos su-
perado la media europea en titulados
de Formación Profesional Superior (un
15% en 2006 frente al 8% de la UE 19).
Pero es cierto que tenemos que hacer
un esfuerzo especial para promocio-
nar la Formación Profesional de grado
medio, ya que sólo un 35% de nuestros
jóvenes se gradúa en este tipo de en-
señanzas frente al 51% de la UE 19.
Nuestro objetivo con el Plan de impul-
so es conseguir 200.000 nuevos estu-
diantes de FP de grado medio, que se
añadan a los 240.000 que tenemos en
la actualidad. Muchos alumnos y sus fa-
milias no conocen la amplia oferta de
títulos de FP que les podrían resultar
atractiva, así que uno de los aspectos
en los que queremos incidir con el Plan
es en la difusión de información sobre
formación profesional. Entre otras co-
sas, vamos a crear un sistema de in-
formación y orientación profesional a
través de Internet mediante un Portal
que dispondrá de las herramientas ne-
cesarias para garantizar a la población
la mejor elección de sus itinerarios
formativos o laborales.
COMFORP:
Por otro lado, es eviden-
te que aunque los alumnos /as estén
informados sobre las bondades y posi-
bilidades de la Formación Profesional,
en muchos casos, sobre todo en los
ciclos de grado medio, son los padres
/ madres, los que deciden -de una for-
ma u otra- qué estudiarán sus hijos
e hijas, con el argumento de que “si
van bien en los estudios” ¿porqué van
a matricularse en Formación Profesio-
nal?
¿Tiene su ministerio previsto alguna
campaña de información y sensibiliza-
ción al respecto para la sociedad en
general?
Sra. Ministra:
Creo que esa que co-
menta vd. es una visión que cada vez
tiene menos seguidores, afortunada-
mente. La formación profesional tiene
unas tasas de colocación y estabilidad
en el empleo muy atractivas y por eso
poco a poco se van derribando las “ba-
rreras” que algunos chicos encontra-
ban a la hora de elegir estudios. Ade-
más, la Formación Profesional es una
formación integral cuyo objetivo es
también preparar al alumnado para ser
una persona emprendedora, capaz de
gestionar su propia empresa, algo que
los padres deberían tener en cuenta a
la hora de aconsejar a sus hijos. Por su-
puesto, vamos a continuar trabajando
en la sensibilización social a través de
campañas como la que todos los años
ponemos en marcha con el apoyo de la
Comisión Europea.
COMFORP:
Nos comentaba recien-
temente un responsable de una im-
portante empresa internacional de
automoción, que en ocasiones a la
empresa, le es más viable en algunas
Comunidades Autónomas traer a un
titulado del extranjero para ocupar
un determinado puesto de responsa-
bilidad, que trasladar a otro titulado
español -igual de eficiente que el an-
terior- pero que está casado y con fa-
milia. Todo ello debido principalmen-
te al problema que se encuentra en la
formación del idioma en los colegios
donde tienen que estudiar sus hijos en
caso de trasladarse.
Spainskills 2007 Perfil de Tecnología del Automóvil. Alumnos clasificados en primer lugar: Alvaro Guridi y Rubén Albisu del instituto Sagra-
do Corazón de Logroño. Alumnos clasificados en segundo lugar Rubén Valverde y Miguel Velasco del instituto Jovellanos de Fuenlabrada
(Madrid). Alumnos clasificados en tercer lugar Alejandro Ponte y José Manuel Otero del instituto As Mariñas de La Coruña. La Ministra Dña.
Mercedes Cabrera en la entrega de medallas junto a D. Juan Antonio González director de la academia de formación de Mercedes-Benz