restauran y mantienen todo tipo de
Mercedes Clásicos. En el fondo de ta-
ller se disponen 4 amplios puestos de
restauración de larga duración donde
se colocan aquellos vehículos que van
a ser restaurados en su totalidad, re-
partiéndose el resto de los apartados
para mantenimiento o reparaciones
de menor índole. El área de motores
ocupa otro apartado específico dentro
del taller y en el se realizan todos los
trabajos relacionados con reparacio-
nes de motor o conjuntos mecánicos.
La cabina de carrocería insonoriza-
da y aislada permite realizar los tra-
bajos de carrocería de manera holga-
da, disponiendo de toda la maquinaria
necesaria para obtener resultados de
calidad. Justo encima y accesible des-
de la escalera se encuentra el alma-
cén de recambio nuevo con más de
10.000 referencias de material. Jun-
to a la cabina un área de desmontaje
previo a los trabajos de carrocería, las
estanterías para los suministros de ta-
ller y la zona de recepción y entrega
de mercancía para transporte.
Restauración
Cochera utiliza un sistema propio
de trabajo que ha ido implementando
con el paso de los años y que consta
de varias fases claramente diferen-
ciadas que nos han permitido realizar
restauraciones de gran nivel contan-
do con el aval de multitud de clientes
que han alabado nuestra implicación,
profesionalidad y entusiasmo mostra-
do durante la realización del proceso.
Además Cochera dispone de un siste-
ma único de seguimiento a través de
un área privada de Internet en nues-
tra página Web
.
com en el que puede seguirse todo el
proceso de restauración y que se man-
tiene permanentemente actualizado
describiéndose la evolución de los
trabajos y acompañado de documen-
tos fotográficos detallados.
Brevemente el proceso de restau-
ración implantado por Cochera está
dividido en etapas que comienzan con
un informe previo del estado del vehí-
culo en el que se valora el estado ge-
neral del vehículo previo a la decisión
de restaurar y un orden de magnitud
de los trabajos necesarios para reali-
zar la restauración del vehículo. Una
vez decidida la restauración los pasos
son los siguientes:
1.- Documentación:
El primer paso
de todo buen restaurador consiste en
verificar fehacientemente la origina-
lidad y características del vehículo a
restaurar. Se comprueba el numero de
chasis completo y numero de motor
para verificar que el modelo en con-
creto no haya sufrido modificaciones
sustanciales en sus características y si
el cliente lo desea se solicita un cer-
tificado de características al Classic
Center en Alemania en el que se com-
prueba que las numeraciones no son
sólo correctas sino que pertenecen a
ese unidad concreta. De este informe
se consigue además valiosa informa-
ción relacionada con las combinacio-
nes de color y tapicería del automóvil
25
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
la revista Comforp
I
I
1...,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,...64