32
la revista Comforp
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
I
I
tecnologías
28
a punto
El impulsor de la ventilación
El aire del exterior es aspirado
desde la rejilla de ventilación que se
encuentra junto a la parte baja del
parabrisas por un motor acoplado
al ventilador situado al principio
de los conductos de aire; éste lo
impulsa al interior a través de una
serie de conductos como los de la
(
figura 32
).
La puesta un marcha y la ve-
locidad de ventilación se regulan
con un relé electrónico que adapta
el régimen de giro del impulsor,
(
figura 31
).
Distribución y regulación del
aire
La ventilación interior se cana-
liza por unos conductos a través
de los que se hace pasar o evitar
su paso hacia las cámaras donde
se encuentran los intercambiado-
res de calor, para continuar hacia
distintas zonas del interior: superior
(parabrisas), intermedia (tablero de
instrumentos) o inferior (reposa-
pies), (
figura 32
).
La elección de la zona por don-
de se desea que circule el aire la
selecciona el usuario accionando
manualmente o mediante el con-
trol electrónico de unas trampillas
dispuestas estratégicamente en los
conductos.
Dos deestas trampillas permiten
seleccionar la entrada de aire exte-
rior consiguiendo una renovación
continua o evitando la entrada de
Figura 33
Zonas de ventilación.
Figura 31
Figura 32
Canalizaciones de distribución.
olores, permitiendo la recirculación
del aire interior (
figura 33
).
Regulación del la temperatura
La temperaturadel airequeentra
por las rejillas puede modificarse
mediante las trampillas dispuestas
en los conductos, dirigiendo el aire
a través del correspondiente inter-
cambiador de calor.
Al hacer que el flujo atraviese el
intercambiador de calor del radiador
de la calefacción aumentará su
temperatura, en cambio, si pasa por
el evaporador del sistema frigorífico
cuando éste está en marcha, dismi-
nuirá su temperatura.
De la adaptación de la tempera-
turade los intercambiadoresdecalor
se encargan el circuito frigorífico y
el de calefacción.
El circuito frigorífico sirve para
bajar su temperatura cuando la
sensación térmica es de calor y el
de calefacción, por su parte para
aumentarla cuando esa sensación
es de frío.
Laconfiguracióndel circuitoysus
trampillas varía para adaptarse al es-
paciodiseñadoparacadamodelo; en
algunos casos el aire atraviesa siem-
pre uno o incluso los dos radiadores
y lo que se regula es el acceso del
fluido de refrigeración o calefacción
a su radiador correspondiente.
Control de la ventilación
El mando de los actuadores
para la ventilación, calefacción, re-
frigeración y zona de ventilación da
lugar a dos sistemas de control de
temperatura y velocidaddeaireación
manual o automático.
Calefacción, refrigeración y
ventilación manuales
El control de todas las funciones
debe ser accionado cada vez que
el usuario desee variar cualquier
condición de funcionamiento del
sistema, de tal forma que, si se pone
la calefacción, el aire siempre saldrá
Figura 34
Mandos de un sistema de aire acondicionado.