38
la revista Comforp
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
I
I
tecnologías
14
CESVIMAP 63 | MARZO 2008
C A R R O C E R Í A
realizando un pequeño bisel, que
facilitará la inserción de la varilla de
aportación.
Utilizando la varilla de aportación
adecuada (>PP<) se procede a la
soldadura, ejecutándola en forma de
péndulo, aplicando calor simultáneo a la
base y a la aportación, y controlando el
calor para evitar sobrecalentamientos y
deformaciones.
Con un útil adecuado se modela el
plástico en estado pastoso para aportarlo
consistencia y darlo la forma original.
Por la zona interna o menos vista de la
patilla, se procede a reforzar la reparación
con tela metálica. Se trata de fundir el
plástico e introducir la tela mediante
presión para formar un alma metálica, de
tal manera que la patilla gane resistencia
y robustez.
El mecanizado final se realiza con
lijadoras o discos que se adapten a la
geometría de la patilla, eliminando el
material de aportación sobrante.
Reparación mediante adhesivos
La reparación de una patilla mediante
adhesivos es un proceso más delicado,
debido a que hay que tener en cuenta la
adherencia del sustrato y la superficie de
contacto que, en muchos casos, es
mínima.
En todos los procesos de reparación
mediante adhesivos la limpieza es uno de
los pasos más importantes; por lo tanto,
se realizará una limpieza y desengrasado a
fondo para eliminar todo vestigio de
grasa o antiadherentes utilizando un
disolvente apropiado.
La reparación de las
patillas puede realizarse
mediante soldadura, con
adhesivos o empleando
un
kit
de reparación
Reparación de un faro con patillas rotas
Las patillas de los faros lo mantienen
unido a la carrocería, por medio de
tornillos. Éstas no intervienen en la
regulación de altura de los faros. La
rotura de las patillas se produce debido a
su fragilidad ante un impacto. Esta rotura
se suele producir de forma simétrica, sin
deformación de las zonas adyacentes.
La reparación de las patillas rotas de un
faro puede realizarse mediante soldadura,
empleando adhesivos o actuando con
juegos específicos de reparación.
Reparación mediante soldadura
Para eliminar todo tipo de grasa o
suciedad de la zona de soldadura se
limpia y desengrasa con disolvente
específico para plásticos. Seguidamente,
se une y ajusta la patilla rota al faro y se
mantiene fija para unir los bordes. Los
bordes se fijan con la boquilla de cuña
montada en el soplete de aire caliente,
Refuerzo
de la patilla
Soldadura con
varilla de aportación
Acabado
final