39
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
la revista Comforp
I
I
tecnologías
CESVIMAP 63 | MARZO 2008
15
Como apoyo, y para facilitar el trabajo, se
efectúa la unión de bordes aplicando
cianoacrilato; seguidamente, se ajusta la
patilla en la rotura y se aplica activador para
que seque instantáneamente el
cianoacrilato. Con la patilla inmóvil, se
realiza un lijado y achaflanado en la zona
de la rotura.
El polipropileno es un material que, por su
composición, presenta problemas de
adherencia, por lo que es recomendable
aplicar una capa de imprimación para
garantizar la adherencia del adhesivo. Para
reforzar la zona de la reparación, se coloca
un trozo de malla de fibra de vidrio
autoadhesiva.
Respetando los tiempos de secado de la
imprimación se procede a la aplicación de
adhesivo bicomponente por ambas partes de
la rotura. Para modelar y dar forma al
adhesivo, se puede utilizar una lámina de
plástico, lo que permite presionar y dar forma
sin dificultad; una vez polimerizado el
adhesivo, la lamina plástica se desmoldea
perfectamente.
El acabado final consiste en la eliminación
del adhesivo sobrante con una cuchilla o
mediante lijado. En los casos que lo requiera,
se procede a la reproducción del color.
Reparación mediante juego de patillas
La fragilidad de las patillas supone que se
rompan fácil y frecuentemente, por lo que
los fabricantes de automóviles suministran
juegos de reparación de patillas para la
mayoría de vehículos, aunque también se
pueden encontrar como recambio
alternativo.
Los juegos de reparación se componen de
las diferentes patillas de cada faro que el
fabricante contempla para la sustitución, los
tornillos de sujeción.
El proceso de recuperación consiste en
acondicionar la zona rota lijando y alisando
las posibles irregularidades para asegurar un
buen asentamiento de la patilla nueva.
Seguidamente, se elige la patilla adecuada y
se fija a los orificios específicos para el
anclaje mediante los tornillos incluidos en
el juego de reparación.
En determinados casos, en los que la unión
no presente un buen acabado, se aplicará un
adhesivo.
Estas reparaciones no suponen, en ningún
caso, una pérdida de calidad y, en su
mayoría, superan la calidad original,
proporcionando un ahorro considerable y
contribuyendo al desarrollo sostenible
Área de Carrocería.
Cesviteca, biblioteca multimedia de CESVIMAP.
PA R A S A B E R MÁ S
Estas reparaciones no
suponen una pérdida de
la calidad estructural
del faro
Reparación
mediante adhesivo
y malla de refuerzo
Aplicación de
imprimación
Empleo de un juego
de patillas
para la reparación