44
la revista Comforp
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
I
I
22
Nº88 · Octubre 2007
TÉCNOLOGIA EN
EL AUTOMÓVIL
Tecnologías Bosch (y II)
En esta segunda y definitiva en-
trega del resumen del Coloquio
Internacional de Prensa de Bosch
en Boxberg nos centramos en las
soluciones tecnológicas que la
marca alemana está desarrollando
para hacer más eficientes y limpios
los motores de combustión. Esta
conciencia ecológica debe ser com-
patible y debe implantarse también
en los vehículos de bajo coste o low
cost cuyo auge marcará el futuro
más inmediato del automóvil.
E
n pleno debate sobre el cambio
climático y con las emisiones
de CO
2
en el ojo del huracán,
Robert Bosch
(
-
automotive.es
) se pregunta
¿Cómo será el accionamiento futuro de
los coches dentro de cinco, diez o veinte
años?. La marca alemana liga ambas cues-
tiones e investiga en la reducción de emi-
siones, en los accionamientos alternativos
y en los combustibles regenerativos.
EN dEfENsA dEL MOTOr dE
COMbUsTIÓN
Cuando se discute sobre el cambio climáti-
co, la contaminación o el respeto al medio
ambiente muchas voces recurren a cruci-
ficar al motor de combustión y a acusarlo
de todos los males medioambientales. En
robert bosch impera la prudencia y se de-
tecta la filosofía de ir paso a paso, aprove-
char las posibilidades que aún ofrecen los
motores tradicionales y no pasar directa-
mente a nuevas tecnologías aún “verdes”.
de hecho, el objetivo de robert bosch es
reducir las emisiones de CO
2
y su fórmu-
la para ello es mejorar la eficiencia de los
motores de combustión.
Rolf Leonhard
,
vicepresidente ejecutivo del Área de desa-
rrollo de sistemas diesel de robert bosch
desgranó algunas de las líneas de trabajo
para mejorar dicha eficiencia.
En la línea con lo acabado de comentar,
robert bosch considera que en los próxi-
mos 20 años el
motor de combustión
seguirá siendo la principal alternativa para
hacer funcionar el automóvil y que el cam-
bio principal se producirá con la utilización
de nuevos combustibles alternativos a la
gasolina y al gasóleo. Partiendo de esta
premisa,
cuatro
son las
líneas de trabajo
de bosch en relación a la propulsión:
·Investigar las posibilidades aún no descu-
biertas de los motores de combustión dié-
sel y gasolina.
·Las nuevas tecnologías introducidas en los
motores de última generación deben servir
de base para extraer el máximo rendimien-
to de los combustibles alternativos. robert
bosch desarrolla soluciones tecnológicas
para impulsar el uso del etanol o el bio-
diésel.
·Conceptos híbridos y técnicas inteligentes
aplicadas al árbol de transmisión y al pro-
pulsor en aras de que los vehículos sean
más limpios y consuman menos.
·Los motores eléctricos. Esta modalidad
se puede extender en algunos nichos de
mercado dentro del sector del automóvil.
bosch trabaja en el desarrollo de motores
eléctricos dotados con una celda de com-
bustión cuya labor es servir de convertidor
de la energía.
INNOVACIONEs dIÉsEL
Leonhard recordó que los motores diésel
modernos con inyección directa consumen
un 30% menos que los propulsores gaso-
lina convencionales con inyección de tubo
de aspiración. Por tanto, sus emisiones de
CO
2
son un 25% inferiores por lo que su
eficiencia energética es compatible con el
medio ambiente. Consolidados en Europa,
ya se venden más vehículos diésel que ga-
solina, el objetivo de la marca alemana es
impulsar el gasóleo en los mercados asiáti-
co y estadounidense.
Gracias a la labor de investigación de bos-
ch, los
motores diésel
podrán cumplir las
cada vez más exigentes normas medioam-
bientales que contemplan, no solo la re-
ducción de emisiones de CO
2
sinó también
las de NOx (óxido de nitrógeno). En este
sentido, bosch trabaja en
tres líneas de
actuación
:
·Conseguir unas
presiones de carga su-
periores
en el turbo-cargador con unas
cuotas de regreso de los gases de escape
en la carga parcial.
·Lograr unas
presiones de inyección
que
superen a las actuales en más de 500 bares
en la carga parcial.
·Lograr un
trayecto de inyección más
flexible
con hasta ocho inyecciones por
ciclo de trabajo.
Como proveedor de referencia de siste-
mas de inyección, robert bosch juega un
papel muy influyente entre los fabricantes
de motores. A éstos, les insta a trabajar
tomando como punto de partida el
con-
cepto
Downsizing
, recordemos: menos
cilindrada, menos cilindros para reducir las
pérdidas por fricción y aumentar el grado
de eficacia. La reducción de un 25% de la
cilindrada puede suponer hasta un ahorro
MOTOrEs LIMPIOs y VEhíCULOs “LOw COsT”
rolf Leonhard, vicepresidente
ejecutivo del Área de desarro-
llo de sistemas diésel de ro-
bert bosch, explicó las innova-
ciones de bosch para mejorar
la eficiencia de los motores de
combustión.