30
la revista Comforp
OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
I
I
tecnologías
26
a punto
Climatización (II)
Entre los componentes del cir-
cuito frigorífico se encuentran una
serie de elementos de protección y
control. Estos son los sensores de
presión o presostatos, los sensores
de temperatura y los termocontac-
tos. Los primeros se encargan de
vigilar las presiones del refrigerante
y los segundos de la temperatura
del mismo.
Los presostatos son los encar-
gados de proteger el circuito contra
presiones anómalas y regular la
velocidad de los ventiladores, que
generalmente van integrados en
el denominado presostato trinary
(
figura 26
).
Situado, normalmente, en laparte
superior del filtro deshidratador,
cuenta con dos circuitos internos:
1.
El primer circuito es un sensor
de presión que actúa sobre un
potenciómetro que desconecta
el circuito cuando la presión es
muy baja o muy alta:
•
Cuando la presión es muy baja
(menos de 2,5 bar), protege
al compresor cuando no hay
refrigerante, ya que se pro-
duciría un arrastre del aceite
de lubricación situado en el
compresor y podría provocar
su gripado.
•
Cuando la presión es muy alta
(más de 27 bar), protege al
circuito de la rotura de cual-
quier componente o tubería
por exceso de presión.
2.
El segundo circuito es otro sen-
sor de presión que actúa sobre
un contacto que comanda los
ventiladores.
Su funcionamiento se considera
reversible, es decir que, cuando las
presiones se restablecen dentro de
los límitesestablecidos, el presostato
deja de actuar o bien informa a la
centralita de control para que actúe
en consecuencia.
Termocontactos y sondas de
temperatura
La función de estos sensores de
temperatura es desconectar el com-
presor o bien informar a la centralita
de control para que actúe según
unos parámetros de seguridad.
•
El sensor de temperatura del
evaporador que va colocado en
las aletas del propio radiador,
se encarga de desconectar el
compresor cuando la tempera-
tura esmuy baja (temperaturas
próximas a 0 ºC.) para evitar la
producción de escarcha en el
evaporador, que provocaría la
consiguiente disminución de
rendimiento. La conexión se
reanuda entorno a los 5 ºC.
El Sensor desobrecalentamiento
se encarga de cortar la alimentación
del compresor cuando la tempe-
ratura del refrigerante aumenta
excesivamente (
figura 27
)
Sensor de temperatura del
motor: su función es la de informar
a la unidad de control de la tempe-
ratura del motor, para la gestión del
sistema cuando las condiciones del
motor térmico lo requieran (como
en el caso de un sobreesfuerzo del
motor, ya sea una subida o una ace-
leración prolongadas). La conexión
se reanuda cuando la situación se
normaliza y la temperatura baja
(
figura 28
).
Se trata de una información
accesoria que se comparte entre
varias centralitas de control. Este
termocontacto también activa un
indicador en el cuadro para informar
al conductor sobre este aspecto.
Es muy iportante no confundir
con el corte del compresor cuando
se acelera a fondo para solicitudes
de potencia especiales como en un
adelantamiento forzado.
Protección y control del sistema
Figura 26
Presostato
trinary.
Figura 27
1.Sensor de sobrecalentamiento.
Carcasa.
2.Fuelle de activación.
3.Tubo capilar.
4.Sensor.
5.Muelle de precarga.
6.Tornillo de regulación.
7.Palanca.
8.Interruptor.
9.Conexión eléctrica.