9
ABRIL-JUNIO 2008
la revista Comforp
I
I
LA ENTREVISTA
nuevas experiencias que redundará
en mejorar futuras participaciones,
hemos dado otro paso en conocer
como funciona por dentro este tipo
de competición, cuestión que en
determinados asuntos son capitales
para obtener buenas clasificaciones,
pero por otro lado, de nuevo hemos
conseguido uno de los objetivos de
COMFORP, conseguir la participación
de las empresas del sector. Durante
los meses de julio, agosto y sep-
tiembre seis empresas distintas han
colaborado para que Miguel Velasco
(nuestro participante) pudiera cono-
cer y practicar las distintas pruebas
que después se ha desarrollado en
la competición de Rótterdam, estas
empresas son:
- Academia de formación de
Mercedes-Benz.
- Cyticar Sur concesionario
Mercedes-Benz.
- Academia de formación de
Mitsubishi Motors Company.
- Supra Camboa concesionario
Toyota.
- Seliauto concesionario Opel.
- Seat Motor Dye.
Nuestro agradecimiento por su dedi-
cación y esfuerzo en este proyecto
donde una vez más se ha visto la
importancia que las empresas dan
a la Formación Profesional y a este
proyecto.
Tenemos que resaltar que la forma-
ción ha sido prácticamente en perio-
do vacacional y en horas en las que
Miguel había salido de trabajar, adap-
tándose las empresas colaboradoras
a estas circunstancias, un esfuerzo
añadido para nuestro participante
que en todo momento ha abordado la
competición con ilusión.
Junto con Miguel, no podemos olvi-
darnos de su tutor José Luís García,
que de forma totalmente altruista ha
estado orientando, acompañando y
apoyándole en todo momento, tanto
en la formación como en la estancia
en la competición.
Este aspecto de la formación prepa-
ratoria para la competición, es una
tarea que debe de evolucionar más,
e ir en la dirección de otros países,
de nuestro entorno y es becar a los
competidores durante su formación,
como si de una competición olímpica
de deporte se tratara, de tal forma
que sea una formación más estable y
no sujeta al tiempo libre que dispon-
gan los participantes, en este sentido
estamos convencido que siempre se
puede llegar a colaboraciones con las
empresas para que esta formación
sea más estable y completa.
Por último resaltar que participar
en estas competiciones es impor-
tante para la Formación Profesional,
porque con ello estamos dando a
conocer la buena formación de nues-
tros titulados, la dedicación de su
profesorado e informar a la sociedad
en general que un buen profesional
es importante para la evolución de la
sociedad y de las personas, por ello,
el hecho de obtener medallas en
estas competiciones no es lo primor-
dial, aunque a todos nos gustaría
conseguirla, lo importante es, y será,
el hecho de desarrollar un proyecto
en el que estén involucrado las em-
presas, la administración, los centros
educativos, el alumnado y el profeso-
rado, si seguimos trabajando en esta
dirección las medallas y los recono-
cimientos los encontraremos en el
camino que juntos construiremos.
En las primeras imágenes vemos a
Miguel en diferentes momentos de la
competición EuroSkills, en la imagen
superior a José Luis García experto
de la delegación española durante
una de las pruebas que evaluaba él y
en las imágenes de la derecha pode-
mos ver a José Luis fotografiado con
las distintas empresas colaboradoras.
1,2,3,4,5,6,7,8 10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,...64