Automechanika
Frankfurt
¿Cuál es la estrategia clave de Magneti
Marelli en el mercado posventa?
DM-
A nivel mundial, la estrategia es la ex-
pansión: sea de la gama, sea de la presencia
en los mercados en los que está presente. En
particular, los mercados históricos en los que
nuestra presencia es muy fuerte (con marca,
distribución, logística o asistencia técnica)
son Sudamérica (Brasil y Argentina) y Europa
(Italia y España), donde estamos muy con-
solidados.
Estamos invirtiendo mucho en India, don-
de creemos que hay mucho por recorrer y
donde Magneti Marelli ha creado mediante
Joint-ventures siete localizaciones de primer
equipo en los últimos dos años, y ahora no-
sotros estamos presentes con una sociedad
que se llama
Car Nation
que está constru-
yendo talleres de grandes dimensiones (con
50 puestos de trabajo cada una) en las
principales ciudades indias, cuyo presidente
proviene de Suzuki Martutti. Otros mercados
en los que estamos creciendo son Turquía,
Europa del Este (Rusia), y el último mercado
de inversión es Estados Unidos, siguiendo
el acuerdo de Magneti Marelli con Chrysler,
que repercutirá en el futuro en importantes
acciones que detallaremos en su momento.
¿Y en producto?
DM-
Los productos que exponemos que ex-
ponemos aquí en Frankfurt son los pilares
de nuestro portafolio: iluminación (somos
líderes tecnológicos de mercado, sea en IAM
como OE), sistemas de suspensión y amorti-
zación, donde somos muy fuertes en América
latina, y en Europa tendemos a crecer; en
estos dos productos, nuestra presencia en
primer equipo está creciendo, no sólo en Fiat,
sino, por el contrario en otros constructores,
para los que somos la referencia, sobre todo
los alemanes o franceses.
En términos de gama, para poder ofrecer una
gama completa a todos los talleres, hemos
llegado a acuerdos de colaboración con di-
ferentes constructores de componentes en
todo el mundo, en productos que no tenía-
mos o que teníamos pero queríamos mejorar:
Brembo, Pompitec, etc. con los que también
trabajamos en primer equipo como suminis-
tradores de sistemas que somos.
¿Y qué importancia estratégica tiene el ta-
ller en la compañía?
DM-
En determinados países en los que te-
nemos red, con una presencia importante,
Italia, Sudamérica (Brasil, Argentina), Europa
(Polonia, España, Portugal), queremos seguir
invirtiendo en calidad y servicio de asistencia
a los reparadores.
AA-
Como en todo, tiene ventajas e inconve-
nientes; primero los inconvenientes y así nos
olvidamos: estar en una red tiene un coste,
en un momento en el que hay menos vehí-
culos en circulación, pertenecer a una red
no es tener una bandera, o no sólo; lo más
importante es la posibilidad de formación, de
estar al lado de quien te puede proporcionar
un know how para ser competente, sobretodo
en electrónica, y nosotros (aunque la cifra de
estos productos en posventa sea pequeña)
podemos ofrecerles competencia a los talle-
res y por eso hay cada vez más talleres que
quieren trabajar con nosotros. En España y
Portugal tenemos más de 1000 talleres con
abanderamiento (de los antiguos servicios
oficiales), pero les hemos llamado para que
Dino Maggioni, director ejecutivo
de Magneti Marelli After Market
Parts & Services, y Andrea Anfossi,
director de la filial española de
la compañía, nos hablaron sobre
los planes de Magneti Marelli, sus
productos, su red de talleres y sus
acuerdos.
Expansión es la estrategia
54
331 · Octubre 2010
actualidad
Eventos
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...80