Automechanika
Frankfurt
se incorporen a la red para poder darle más
a él (formación,
call center
con gente de
Magneti Marelli) y a su cliente el conductor.
Estos ya son 500.
La red era CheckStar y CheckStar Top…
AA-
Sí, pero para el conductor no existe una
diferencia aparente; además, no tenemos ni
el poder económico ni la fuerza suficiente
para comunicar estas diferencias en los me-
dios de comunicación de masas, porque no
somos un
Fast Fit
. Sí es cierto que para no-
sotros la imagen es importante y CheckStar
Top tiene unas ventajas, y de los 500, más o
menos son 100.
¿Y cuál es el papel del distribuidor?
AA-
Fundamental: no hay un taller si no hay
un distribuidor Magneti Marelli, y en determi-
nadas zonas no son exclusivos, aunque el que
trabajen más estrechamente con nosotros es
parte del trabajo que estamos haciendo.
¿Qué nos pueden detallar sobre los proyec-
tos en España, tras el acuerdo con FIAMM?
DM-
En España continuamos con un plantea-
miento de alianzas estratégicas que refuer-
cen nuestros productos tradicionales, habrá
más colaboraciones con otras sociedades.
AA-
La batería es uno de los productos tra-
dicionales de Magneti Marelli; tenemos una
marca muy fuerte aunque con una cuota no
demasiado grande (si bien nadie tiene una
cuota demasiado grande); el acuerdo con
FIAMM es una alianza con un socio estratégico
de Magneti Marelli que, por unas razones o por
otras, no tenía presencia directa en España.
FIAMM ha decidido, y a nosotros nos satisface,
tener a Magneti Marelli como socio distribui-
dor exclusivo para sus baterías en España.
Nosotros ofrecemos a FIAMM nuestros más
de 150 distribuidores, nuestra red de talleres,
la capacidad logística desde nuestro centro
en Subirats, cerca de Barcelona, y nosotros
podemos ofrecer a los clientes dos marcas
importantes de baterías de gran calidad.
Además la gama de baterías se completa con
una tercera marca importante para la historia
de la automoción y para nuestra compañía
como es
Weber
, con su propio catálogo, un
posicionamiento de precio más aquilatado,
pero siempre de calidad, porque sabemos
que en determinadas comunidades (por
ejemplo, Andalucía) el tema del precio es
importante. Tendremos producto para todas
las tipologías de los clientes, con calidad.
¿Podría llegar a producirse un canibaliza-
ción de unas respecto de las otras?
AA-
Las marcas son complementarias; lo
hemos verificado con FIAMM. El mercado
español es un mercado de cuatro millones
de baterías, con unos cuatro mil distribuido-
res. Nosotros practicamos una distribución
selectiva, por eso tenemos muchos nuevos
clientes a los que llegar con una marca que
no estaba. La batería es uno de los productos
más ligados a la marca, a la importancia de
una historia, a la pasión que un distribuidor
y un taller tienen por una marca. Tampoco
voy a decir que hay talleres que sólo quieren
Magneti Marelli o FIAMM, pero hay una parte
que está satisfecha de tener otra vez una
marca importante como FIAMM. El acuerdo
tiene una duración, pero la intención de
FIAMM es de seguir con nosotros. Y nosotros,
antes de firmarlo hemos hablado con todos
los distribuidores para comunicarlo, y no sólo
los de baterías; es una posibilidad más, no
‘en lugar de’ y permite recuperar a los clien-
tes de FIAMM, que desde hace tres años no
están con presencia directa, pero cuya marca
está aún en las tarjetas de los distribuidores
.
¿Recogerán las baterías usadas de las tres
marcas?
AA-
En Italia lo estamos haciendo con FIAMM:
ellos, como especialistas, recogen Magneti
Marelli; aquí lo haremos al revés.
¿Y el acuerdo contempla relanzar los Talleres
FIAMM que hubo una vez?
AA-
De momento no; aunque FIAMM podría
contemplarlo.
En el mercado de la distribución, y con re-
levancia en lo que a baterías se refiere, ha
habido en nuestro país movimientos llamati-
vos, ¿cómo se vive esta experiencia?
AA-
La vivimos mal, porque como todos, te-
nemos heridas. En dos años hemos perdido
dos clientes importantes que han cerrado.
Sabemos que tenemos que estar atentos y
por eso queremos una red fiel, porque impli-
ca conocer bien al cliente: el mercado, y lo
siento por los que se quedan en el camino,
saldrá de la crisis y lo positivo de ello es que
estará más equilibrado.
¿Cómo está de cifras Magneti Marelli en
España?
AA-
La nuestra es una empresa que tiene una
facturación en Aftermarket de 20 millones de
euros, y tiene una fuerte presencia industrial,
con tres fábricas de primer equipo cerca de
Barcelona: Santpedor de escapes, electró-
nica y cuadros de instrumentos en Barberá
del Valles y Lighting en Llinars del Vallés.
Estamos creciendo en IAM, más o menos del
12% respecto al año anterior, aunque estos
resultados haya que tomarlos con cautela,
por el referente de 2009, que fue un mal año.
¿Qué perspectivas ven para la compañía?
AA-
Estamos preocupados, porque los sín-
tomas positivos de principios de año han
remitido, debido al incremento del IVA, por
ejemplo. Tenemos menos coches, menos
dinero circulando y el precio es importante,
así que los productos con un precio muy alto
están en dificultad, con lo que son importan-
tes las acciones como la que hemos puesto
en marcha con las baterías: calidad pero con
precio y servicio. Otra acción que desarrolla-
remos es reconsiderar los pedidos urgentes:
vamos a cambiar todas las tarifas para hacer
una acción más inteligente para el mercado.
56
331 · Octubre 2010
Eventos
actualidad
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...80