Información sobre el uso de la mascarilla
Aplicación de pintura con máscara completa
pulsión y extracción de aire, creando una
atmósfera de trabajo más limpia.
Además, deben emplearse equipos indivi-
duales de protección respiratoria, de tipo
filtrante o aislante. Los filtrantes separan
los contaminantes del aire que se inhala;
los aislantes preservan al usuario del entor-
no, proporcionando aire limpio, que puede
provenir de botellas de aire que soporta el
propio pintor o de la red de aire comprimido
del taller, una vez tratada.
Mascarillas
Son protectores respiratorios filtrantes de
presión negativa. Funcionan por la propia res-
piración: colocada la mascarilla, al inhalar el
aire, se produce una presión negativa dentro
de la mascarilla en relación con la presión ex-
terior. Como consecuencia, el aire atraviesa el
filtro y pasa al interior de la mascarilla, mien-
tras los contaminantes quedan retenidos por
los filtros. Las mascarillas cubren únicamente
la nariz y la boca, mientras que las máscaras
completas protegen, además, los ojos.
Mascarilla combinada autofiltrante FFA1P2D
Filtro de vapores
Presentan varias ventajas frente a los siste-
mas de aportación de aire, ya que, usadas
correctamente, garantizan una protección
eficaz, siendo sencillas de utilizar y poco mo-
lestas. En los sistemas de aportación de aire
hay que vigilar constantemente la calidad
del aire que llega a la pieza facial.
Pueden distinguirse dos partes, el elemento
filtrante y el soporte o pieza facial. A veces,
incluyen otros accesorios que las hacen más
ergonómicas, como las válvulas de exhala-
ción, que evitan el calor y la humedad dentro
de la mascarilla, y las válvulas de inhalación,
que reducen la resistencia a la respiración.
Hay mascarillas autofiltrantes que se identi-
fican con las letras FF, en las que la práctica
totalidad de su superficie es filtrante y se
desechan cuando llegan al final de su vida
útil. También de filtros recambiables, en las
que se desechan éstos, conservándose la
pieza facial.
Todas las mascarillas deben llevar el marcado
CE y la designación de la norma que deben
cumplir, bien en la propia mascarilla o en el
embalaje. La letra “D” al final significa que
se recomiendan para más de un turno de
trabajo.
En función del tipo de filtro que incorporan,
se distingue entre mascarillas de polvo, de
vapores y combinadas. Una mascarilla equi-
pada únicamente con filtros antipolvo no
protege frente a vapores o gases, y viceversa.
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...80