Automechanika
Frankfurt
Honeywell
Tras una época de ajustes internos,
novedades y buenas perspectivas
para este año.
Durante Automechanika, pudimos charlar con
Joaquim Perera
, líder de
Honeywell
en España.
Perera se mostraba muy satisfecho con los
resultados que su compañía está obteniendo en
nuestro país, con un crecimiento del 18% respecto
al pasado año.
Superados los momentos de reajuste interno, en
el que la compañía ha reorganizado su cartera
de clientes, en la actualidad, éstos muestran un
perfil muy definido, solvente y de partenariado
(actualmente se hallan en pleno proceso de firma
con diversos clientes de la distribución española)
lo que augura unas estupendas perspectivas para
el cierre del año.
Crecimiento de ventas en determinadas marcas,
como Jurid (en VI), incluso sin reducción de
precios de tarifa e incluso incrementándolos en
alguna referencia.
Su equipo también ha experimentado cambios,
pero se hallan en un momento de incremento
de plantilla, con dos personas más en el equipo
comercial, además de nuevos refuerzos en otros
departamentos que les ayuden en su resurgi-
miento en el mercado, donde pretenden recobrar
el peso específico que siempre han tenido las
marcas, dejando atrás definitivamente la época
más convulsa.
Desde su nuevo almacén logístico en Madrid para
cubrir las urgencias (externalizado con CAT), se
plantean intensificar el trabajo en posventa en
el que (tal como afirmaba Perera) será de gran
ayuda el nuevo acuerdo firmado en exclusiva por
3 años con Mercedes-Benz, para el suministro
de las nuevas pastillas de freno para el Mercedes
Actros presentadas en la feria, en las que se ha
empleado la tecnología patentada Metlock, un
recubrimiento especial que fija el material de
fricción a su soporte incluso a altas temperaturas,
además del lanzamiento del PIA (Professional
Installation Assistant), una guía de montaje de
pastillas Jurid y Bendix para el mecánico, asistida
por ordenador, y conectada a su base de datos
de geomarketing, una información que se pue-
de encontrar en un microsite específico (www.
brakepads360.com), así como una nueva versión
de herramienta informática para el mecánico y
el distribuidor que les ayuda a definir y regular
el stock que necesitan mediante datos de parque
local de vehículos de su mercado (constructor,
modelo y versión), cuya versión francesa se lanzó
por primera vez el pasado año con gran éxito y
que se lanzará este año en nuestro mercado, así
como en Italia, Alemania y Reino Unido
Otro anuncio lanzado en la feria es el actual de-
sarrollo (en colaboración con un constructor) de
tecnologías de pastillas para discos de freno del
eje trasero, especialmente indicadas para los
requerimientos de los nuevos discos de aluminio,
de características similares a los NAO usados en
el mercado americano y asiático.
Con una asistencia de lujo, la
Conferencia del Right
to Repair
se celebraba en la sala Transparenz del
recinto ferial de Frankfurt durante la celebración de
Automechanika. Más de 200 miembros del máximo
nivel de la posventa europea (suministradores de com-
ponentes y distribuidores) asistieron a la Conferencia
sobre el Derecho a Reparar-R2R, una campaña que
en Europa está dirigida por
Jean-Ludovic Basset
,
el joven abogado que durante el pasado Congreso
de ANCERA en Bilbao explicaba a los profesionales
españoles el nuevo marco del Reglamento 461/2010 y
quien, junto a la secretaria general de FIGIEFA,
Sylvia
Goetzen
, daba la bienvenida a los asistentes.
Organizado por FIGIEFA (Federación internacional de
la posventa), presidida por Michel Viillatte, y EGEA (la
asociación europea de equipos de taller), presidida
por Mássimo Brunamonti, con los miembros de la
campaña AIRC (la asociación internacional de la ca-
rrocería), CECRA (la asociación internacional del
comercio y reparación), FIA (Federación internacional
del Automóvil), la conferencia fue un éxito al poder
reunir a los encargados de desarrollar las políticas
de normativas y el mundo de los negocios del sector
posventa.
Tres temas de debate, presentados por el responsable
europeo de la Comisión Europea, eran discutidos a
posteriori por los miembros de la mesa, contando con
un moderador, bajo la atenta escucha de los asistentes.
Durante el primer debate
“La nueva ley marco para el
sector de automoción, ¿qué significa en la práctica
para la posventa?”
presentado por Paolo Cesarini,
director de la unidad antimonopolio de la Comisión
Europea, se contó con Jean-Jeacques Lamont, presi-
dente de Alliance Automotive Group, Michael Söding,
presidente de Schaeffler Automotive Aftermarket,
Bernhard Strauch, director general de Stahlgruber. Fue
moderado por Hartmut Röhl, presidente de GVA.
La siguiente sesión
Adaptando las metodologías
de las Inspecciones Técnicas para asegurar la se-
guridad y el cumplimiento medioambiental de los
vehículos a lo largo de su vida útil”
fue presentado
por Walter Nissler, ingeniero miembro de la dirección
general de Seguridad Vial, Movilidad y transporte de
la Comisión Europea, participaron Frank Beaujean, di-
rector técnico de Snap-on, Jaume Berenguer Baqués,
director general de VTEQ, fabricantes de equipos de
inspección técnica, Harald Hahn, director general de
AVL, Wim Labro, director ejecutivo de CITA (Comité
Internacional de Inspección de Vehículos a Motor) y
fue moderado por el presidente de EGEA.
El último tema a tratar fue
“Reparabilidad en 2020;
movilidad y posventa ¿qué normas para el futuro?”
,
fue presentada por Nikolaus Steininger, de la unidad
de automoción, dirección general de industria y em-
presariado de la CE, los miembros de la mesa fueron
Bernd Lange, Miembro del Parlamento Europeo,
Thibaut Derville, director de nuevas formas de movili-
dad en el Grupo Mibivia, Wilhelm Hülsdonk, propieta-
rio de un negocio de distribución en Alemania.
El evento transcribe el trabajo desarrollado por R2R
a lo largo de los últimos cuatro años, en los que la
Campaña y sus miembros han mantenido intensas
discusiones con las instituciones europeas, debido a
la necesidad de asegurar una competencia efectiva
en la posventa de la automoción.
Con la adopción de un nuevo marco de trabajo legis-
lativo, el pasado mayo, la posventa multimarca inde-
pendiente ha alcanzado un gran compromiso, pero,
por supuesto, con muchos desafíos aún por resolver
en el futuro, para llegar a obtener un terreno de juego
equitativo, que asegure las posibilidades de acción de
todos los actores del mercado.
Conferencia R2R en Automechanika: ¿Quo vadis Aftermarket?
Se celebró el jueves 16 organizado
por los miembros de la plataforma
y con una asistencia de lujo de
toda Europa.
51
331 · Octubre 2010
Distribuidores
actualidad
1...,41,42,43,44,45,46,47,48,49,50 52,53,54,55,56,57,58,59,60,61,...80