fichas
97 ·
octubre 2010
48
PINTURA
Equipos de protecciónindividual:
mascarillas
Las mascarillas son equipos de protección individual de uso muy extendido en el área de pintura. Purifican el
aire que respira el pintor, evitando la entrada de contaminantes en el organismo y, por lo tanto, la aparición de
daños y enfermedades de tipo respiratorio; al tiempo, resultan sencillas y cómodas de usar.
Riesgos en el área de
pintura
U
na de las principales vías de entrada
de contaminantes al organismo es
la respiratoria; en primer lugar, el
número de sustancias contaminantes pre-
sentes en el área de pintura es muy elevado,
por la propia formulación de las pinturas.
Además, el riesgo de inhalación de contami-
nantes aumenta por los métodos de trabajo
seguidos, que facilitan su dispersión.
Los contaminantes pueden clasificarse en
partículas, gases y vapores. Las partículas
que quedan suspendidas en el aire pueden
presentarse en forma de polvo, de nieblas o
de humos, como ocurre en el área de carro-
En colaboración con:
Lijado con mascarilla antipolvo
cería en los procesos de soldeo.
El polvo está formado por partículas sólidas
de pequeño tamaño. Se produce, por ejem-
plo, durante el lijado. Las nieblas son gotas
producidas, por ejemplo, cuando se pulveri-
zan pinturas con pistolas aerográficas. Los
vapores, en forma gaseosa, proceden de la
evaporación de líquidos volátiles, como los
disolventes, de ahí su nombre.
Los disolventes orgánicos inhalados pue-
den irritar las vías respiratorias, causar ma-
reos, nauseas, falta de coordinación y otras
lesiones en el sistema nervioso, en el hígado,
en los riñones y en el cerebro. Las partículas
pueden irritar las vías respiratorias; las más
finas penetran en los pulmones. Las nieblas
de pulverización contienen isocianatos de
Empleo de mascarilla de vapores en el
manejo de desengrasante
las pinturas 2K, pigmentos con metales,
disolventes, aminas en pinturas al agua, etc.
Protección de las vías
respiratorias
La protección respiratoria depende tanto del
tipo de contaminante como de su concen-
tración en el ambiente de trabajo. Para elegir
el equipo más adecuado, debería medirse
el grado de exposición de los pintores a los
contaminantes y, a partir de ahí, seleccionar
el protector más adecuado.
Se puede reducir la concentración de con-
taminantes mejorando los sistemas de im-
1...,38,39,40,41,42,43,44,45,46,47 49,50,51,52,53,54,55,56,57,58,...80